Exposicion

Páginas: 8 (1778 palabras) Publicado: 16 de enero de 2010
“HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES EN MEXICO”

La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa.

Nuestra Carta Magna es la expresión de la soberanía del pueblo. Conforme a nuestraLey Fundamental, la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, del cual dimana todo poder público y se instituye para beneficio de éste, quien además tiene el derecho inalienable de alterar o modificar en todo tiempo la forma de su gobierno.

CONSTITUCIONES QUE HA TENIDO MEXICO

✓ La constitución de Cádiz
✓ La constitución de Apatzingan.
✓ La constituciónde 1824.
✓ La constitución de 1835.
✓ La constitución de 1857.
✓ La constitución de 1917

LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ. 1812

Calleja, virrey de México, proclamó en el país la llamada Constitución de Cádiz, promulgada en España en 1812. Simultáneamente, Ignacio López Rayón propuso a Morelos, quien había quedado al mando de la lucha de independencia tras la excomunión y fusilamientode Hidalgo, una constitución para poder organizar el país. Ambos documentos incluían división de poderes, algunas libertades individuales y deberes de los funcionarios de gobierno.

Morelos proclamó algunos de los principios contenidos en el proyecto de constitución presentado por López Rayón y decretó en Oaxaca la abolición de la esclavitud y la elección de representantes para hacer uncongreso. Habiéndose creado el Congreso e instalado en Chilpancingo el 14 de septiembre de 1813, éste nombró a Morelos cabeza del poder ejecutivo. Morelos, por su parte, leyó ante él el documento conocido como Sentimientos de la Nación, que decía que la "América es libre e independiente de España y de cualquier otra nación, gobierno o monarquía". También proclamaba la religión católica como única y laaplicación de la ley a todos los mexicanos por igual, prohibía la tortura, y declaraba obligatoria la celebración nacional del 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe). Siendo Morelos religioso, resulta comprensible que estableciera la católica como religión única y el festejo del 12 de diciembre.

Tras la presentación ante el Congreso de Chilpancingo de los Sentimientos de la Nación, estedocumento fue tomado como base para la creación de la primera constitución verdadera de nuestro país.

LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGAN. 1813

La Constitución de Apatzingán, promulgada el 6 de noviembre de 1813, por el Supremo Congreso Nacional Americano o Congreso de Anahuac reunido en la ciudad de Apatzingán a causa de la persecución de las tropas de Félix María Calleja, siendo esta la primeraConstitución de México, titulada oficialmente Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. tenía por objetivo regir el país mientras México se liberaba de los españoles. Contiene ideas sobre igualdad, soberanía, seguridad, propiedad y libertad. Divide el poder en tres y establece la elección popular de los funcionarios y la religión católica como única.

CONSTITUCION DE 1824.Se promulgo el 4 de octubre.

Los antecedentes de esa constitución los hallamos en la española de Cádiz de 1812, en los "Sentimientos de la Nación", de José María Morelos y en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, o Constitución de Apatzingán, de 1814.
En ella se adopta el gobierno republicano federal, dividiéndose la república en 19 estados, soberanos eindependientes en cuanto a su régimen interior, y 4 territorios dependientes del gobierno del centro.
El poder se consideraba emanado del pueblo y se dividía en ejecutivo, legislativo y judicial.
El ejecutivo estaba a cargo de un presidente y un vicepresidente, que duraba en su ejercicio 4 años; el legislativo se depositaba en dos cámaras, de diputados y senadores, renovables cada dos años, y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exposicion
  • Exposicion
  • La exposicion
  • Exposicion
  • exposicion
  • QUE ES UNA EXPOSICION
  • exposicion
  • EXPOSICION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS