Expresión Artistica
EL ORIGEN DEL ARTE.
El origen del arte tiene una naturaleza proyectiva, donde la proyección es una predicción de la extrapolación del pasado, es decir experimentamos el arte de acuerdo a criterios conocidos y vividos. En psicología; proyección es un mecanismo de defensa, donde hacemos responsable al ambiente de lo que se origina en uno mismo.en todo caso el arte "chamánico" es la proyección de los estados alterados de la conciencia. Y los fenómenos entópticos son la proyección neurobiológica de un pasado evolutivo.
Quien pasa el tiempo observando las cavernas con frecuencia encuentra formas naturales conocidas en la superficie irregular de las paredes y techo de las cuevas. De igual forma los antepasados prehistóricos confrecuencia aprovecharon resaltes de la roca u otras formaciones naturales para acentuar o representar determinadas figuras, es el relieve de la roca madre el que completa la imagen. Dando origen a un arte zoomorfo (Arte Sureño), El arte idiomorfo por otro lado empieza siendo una proyección psicomotora de nuestro cuerpo y mente, evolucionando en la más pura abstracción cognoscitiva, Rhoda Kellogg, MargaretNaumburg, Viktor Lowenfeld, Herbert Read, entre otros investigadores, han documentado el desarrollo artístico de los infantes El arte se origina como un mecanismo de defensa (contra la depresión y la ansiedad) a través de la imaginación, La representación pictórica en la prehistoria "chamánica" y "no chamánica" tuvo como escenario los espacios naturales donde el género humano imprimió su propiomecanismo de defensa, al cual llamamos arte primitivo.
En la vida moderna nos enfrentamos a un nuevo escenario: el espacio "en blanco" (papel, lienzo, panel, muro, pantalla, etcétera), del cual se desprende una nueva fobia; miedo para plasmar nuestra propio imaginación en un espacio en blanco, De hecho las vanguardias pictóricas de nuestro tiempo al tomar como punto de referencia el propiointelecto, reciclan el arte primitivo, donde la obra termina siendo el amuleto o el fetiche, al cual se le rinde culto y es el mecanismo de defensa contra la depresión y ansiedad de nuestro tiempo.
SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD.
El término arte corresponde a toda actividad con un fin estético comunicativo, para las personas es una manera de expresarse; sentimientos, ideologías, vidas,experiencias, recuerdos, entre otros. Es un componente de la cultura y puede variar dependiendo del país o región en que sea desarrollado.
En las distintas sociedades el arte cambia en cómo es apreciado por la población y como es e influye en la vida cotidiana. La influencia del arte en la sociedad tiene ventajas y desventajas en relación con como sea utilizado. Algunas ventajas son:
* Forma de recreaciónsana para alejar a la población de vicios, tales como la drogadicción, prostitución, etc.
* Forma de plasmar los pensamientos y emociones que influyan en nosotros en dicho momento.
* Constituye una forma efectiva de relacionarse con otras personas en nuestra y otras sociedades.
Algunas desventajas:
* Utilizar el arte para dañar o deteriorar propiedad ajena.
* Utilizar el arte como mecanismopara insulta ro dañar la moral de otras personas.
La sociedad es muy influenciada por el arte en sus variados tipos; música, dibujo, literatura… En una sociedad las diferentes edades viven con el arte de manera distinta, las edades de mayor auge para el arte son las del niño y la niña hasta más o menos quinto año de la educación primaria. El niño se expresa por medio de pinturas, lápices, papel,macarrones, paletas, etc. Gran parte de su desarrollo primario se ve influenciado por el arte, que es utilizado también por los educadores para promover el desarrollo motor del infante.
¿Para qué es necesario el arte en la sociedad? El arte constituye una forma de que todas las personas en el mundo puedan expresarse sanamente por medio del mismo. Es necesario ya que sin el arte la vida y lo que...
Regístrate para leer el documento completo.