Expresion Oral

Páginas: 15 (3539 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
IMPORTANCIA GENERAL DE LA COMUNICACIÓN
Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser asimiladas y continuadas. Sin esta posibilidad (de comunicaciones), el avance no hubiera sido posible en ningún sentido.
Se ha demostrado que en las grandes ciudades, la mayoría de la gente pasa aproximadamente el 70% del tiempo que está despiertaen alguna forma de comunicación, ya sea leyendo, escuchando, hablando o escribiendo.
Objetivos de la COMUNICACIÓN
- Informar o informarse,
- Agruparse para conseguir metas comunes, y
- Establecer relaciones interpersonales.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los elementos básicos que intervienen en la comunicación son:
Emisor: Es la persona, que elige y selecciona los signos adecuados paratransmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor.
Mensaje: Es el contenido de la información, el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.
Receptor: Es la persona a la que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso aldel emisor, ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer.
Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor.

LA COMUNICACIÓN Y SU TRANSCENDENCIA

El lenguaje fue el primer gran invento del hombre, pues al inventar palabras y darle nombre a las cosas, animales y a seresvivos de la naturaleza, permitió un avance para que pudiera organizarse en familias, clanes, tribus y poder socializar unos con otros. Es importante resaltar que el uso de las palabras y la organización, han estado siempre presente en cualquier cultura y le ha permitido además a los seres humanos adaptarse al clima, a conocer la naturaleza, a saber cuándo deben emigrar, cuando deben permanecer en unlugar, por cuanto tiempo, etc.
La comunicación verbal, permitió a los primeros pobladores, relacionarse y aprender unos de otros; comenzaron a fabricar armas de piedra pulimentada, los sistemas agrícolas, la organización de formas de vida, como el sedentarismo, la agricultura, la construcción de chozas, la fabricación de utensilios y ropa para cubrirse del frío, etc. podemos afirmar que laComunicación siempre ha estado presente y que el hombre desde el principio ha hecho uso de ella, en sus diversas expresiones y que le ha permitido, transmitir sus pensamientos, experiencias, decisiones y sentimientos., por medio de canciones y poemas, interpretadas por los llamados juglares.
Con el tiempo, desde que el hombre comenzó a compilar sus ideas hubieron los siguientes métodos deinformación:
La Radiocomunicación: Sirvió para transmitir programaciones especiales, música y noticias, además muy útil durante la guerra, pues permitía comunicarse desde el campo de batalla y reportar los resultados a muchos kilómetros de distancia, pudiendo a la vez recibir órdenes, instrucciones o pedir ayuda, apoyo y ahorrar así tiempo y evitar pérdidas humanas.
El Teléfono: Es un dispositivo detelecomunicación diseñado para transmitir conversación por medio de señales eléctricas.
El Telégrafo: Es un conjunto de aparatos que sirven para transmitir comunicación con rapidez y a distancia.
El Periódico: es un medio de comunicación editado normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya principal función consiste en presentar noticias.
La Televisión: Esto permitió informar al mundo loque ocurría, tan sólo unos minutos después de confirmarse una noticia.
Las Computadoras: Es un medio de comunicación gracias a componentes que le dan la posibilidad de comunicarse a la red de redes (Internet).
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expresion oral
  • Expresion Oral
  • expresión oral
  • Expresion Oral
  • expresion oral
  • EXPRESION ORAL
  • la expresion oral
  • Expresion Oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS