Ezequiel Zamora

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
VIDA DE EZEQUIEL ZAMORA ENTRE 1847 Y 1859

Zamora fue condenado a cadena perpetua, y tuvo que rendir declaraciones
en Villa de Cura. 3 “El 5 de abril de 1847, le pusieron bajo la autoridad del Juez
de 1ª Instancia cuando deciden sentenciado a muerte.”
Zamora tuvo varios defensores para su caso y se apeló la decisión en relación a la pena de muerte es cuando se abrió un debate para decidircual pena debería cumplir Zamora Mientras que eso pasaba, José Tadeo Monagas asume la Presidencia de la República y es cuando le conmuta a Zamora la condena a muerte:……….
Ya despues de un tiempo Zamora, se escapa de la cárcel de Maracay, después de varios intentos de asesinato, y ataques hacia su persona, lo cual nunca se supo quién lo planificó.

Por otra parte la oligarquía para destituir aEl Genral Jose Tadeo Monagas; por esa razón, le encargó a ZAMORA de formar un batallón en Villa de Cura.
ZAMORA CUMPLE CON LA ORDEN y forma ese batallón integrando a todo campesino o esclavo que se ofreciera como soldado, lo cual, no le fue difícil porque todos estaban dispuesto a luchar y batallar junto a Zamora.

Con esto, Zamora inicia su carrera militar, con esto lo nombran
Comandante deMilicias Nacionales, en el cual, participó en varias campañas
contra los oligarcas, en los llanos, en el Zulia y Mérida

En el regimen de José Tadeo Monagas Permite la abolición de la esclavitud.
Y es alli donde Zamora tuvo que batallar en contra de los rebeldes oligarcas por un atentado que sufrió José Tadeo
Monagas, y participó también en algunas rebeliones de los oligarcas
conatentados en contra de otros miembros del gobierno, para sabotear el
régimen de Monagas,

En 1851, Zamora fue ascendido en su carrera militar, es nombrado Coronel
En 1854 fue nombrado como General de Brigada
En 1856, fue nombrado Comandante Armas

Se retiró temporalmente de la vida política por pequeñas diferencias con el gobierno liberal; se casó con Doña Estefanía de Falcón, hermana delGeneral Juan Crisóstomo Falcón, y se fue a vivir a Coro con su esposa e hijos adoptivos.
Luego tras el golpe contra el gobierno de José Tadeo Monagas, en marzo de 1858. Julián Castro asume la Presidencia
Zamora huyó de Venezuela para evitar su detención y se va a Curazao como refugiado político,
pero mantenía comunicación con sus amigos de su país y su cuñado Juan Crisóstomo Falcón quienes leinformaban la situación del país y de la debilidad del gobierno de Julián Castro.
Zamora conversó con sus amigos y propuso reiniciar una nueva
insurrección dirigida al principio por él desde Curazao

ZAMORA Y LA GUERRA FEDERAL 1859-1863

La Guerra Federal o Civil de 1859 hasta 1863, fue una de las guerras civiles
más sangrientas que vivió nuestro país, dejando una huella importante en lahistoria. Fue conocida como la Guerra de los Cinco Años por su duración, y
durante el curso de la guerra estuvieron gobernando los siguientes presidentes:
1858-59 Julián Castro quien no puso manejar la situación y renunció a su cargo.
1859 Dr. Pedro Gual quien también renunció.
1859-61 Dr. Manuel Felipe Tovar quien fue derrocado por Páez.
1861-63 Gobierna Páez por tercera vez que no controlo lasituación

Se llamó Guerra Federal porque el objetivo de la misma era crear un Estado federal, que cada provincia sea independiente, y democrática,

Pero la causa más inmediata de la Guerra Federal fue derrocamiento de José
Gregorio Monagas debido a un régimen que rompió con las ideas y políticas de los
conservadores
En el derrocamiento asume el poder Julián Castro, imponiendo un gobiernoantiliberal. Y a su se liga a


La Batalla de Santa Inés

10 de Diciembre de 1859, las tropas Federales, dirigidas por Ezequiel Zamora, asestaron una derrota humillante a las tropas de la oligarquía comandada por RAMOS. El ejército de Zamora representaba la furia de la revolución campesina y estaba dirigidos por la pequeña burguesía revolucionaria y se enfrentaba a la oligarquía que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ezequiel zamora
  • Ezequiel zamora
  • Ezequiel zamora
  • Ezequiel Zamora
  • ezequiel zamora
  • Ezequiel Zamora
  • Ezequiel Zamora
  • Ezequiel Zamora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS