Física Moderna
1.1 INTRODUCCION 2
1.2 PRINCIPIO CLASICO DE LA RELATIVIDAD: TRANSFORMACION DE LAS ECUACIONES GALILEANAS 2
Transformación de Longitud 2
Transformación de Velocidad 3
Transformación de la Aceleración: 3
1.3 MICHELSON-MORLEY EXPERIMENT (1881) 4
1.4 TEORIA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN 7
1.-El Principio de la Relatividad
7
2 .- La velocidad de la luzuniversal 7
1.2 PRINCIPIO CLASICO DE LA RELATIVIDAD: TRANSFORMACION DE LAS ECUACIONES GALILEANAS 2
Transformación de Longitud 2
Transformación de Velocidad 3
Transformación de la Aceleración: 3
1.3 MICHELSON-MORLEY EXPERIMENT (1881) 4
1.4 TEORIA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN 7
LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD
* 1.1 INTRODUCCION
Todos los fenómenos naturales tienenlugar en el ámbito del espacio y tiempo. Un fenómeno al natural consiste de una secuencia de eventos. Por evento nos referimos a algo que sucede en algún punto del espacio y en algún momento del tiempo. Obviamente, en la descripción de un fenómeno se involucran las coordenadas espacio y tiempo. La rama más antigua y la más célebre de la ciencia-la mecánica fue desarrollada en los conceptos deespacio y el tiempo que surgieron de las observaciones de los cuerpos que se mueven con velocidades muy pequeñas comparadas con la velocidad de la luz en el vacío. Guiado por intuiciones y la experiencia cotidiana Newton escribió sobre el espacio y el tiempo: el espacio absoluto, por su propia naturaleza, sin relación con nada externo, permanece siempre similar e inamovible. Tiempo absoluto,verdadero y matemático de sí mismo, y de su propia naturaleza, fluye igual sin relación con nada externo y es también llamado duración.
En Newton (clásica) la mecánica, que supone que el espacio tiene tres dimensiones y obedece a la Geometría Euclidiana. Unidad de longitud se define como la distancia entre dos puntos fijos. Otras distancias se miden en términos de esta longitud estándar. Paramedir el tiempo, cualquier proceso periódico puede ser utilizado para construir un reloj. Espacio y el tiempo se supone que son independientes entre sí. Esto implica que el intervalo de espacio entre dos puntos y el intervalo de tiempo entre dos eventos específicos no depende del estado de movimiento de los observadores. Dos eventos, que son simultáneos en un marco, también es simultánea entodos los demás marcos. Por lo tanto la simultaneidad se concibe como un concepto absoluto. Además de esto, el espacio y el tiempo se supone que es homogéneo e isotrópico. La homogeneidad significa que todo el espacio de los puntos y todos los momentos del tiempo son idénticos. Los intervalos de tiempo y el espacio entre dos acontecimientos dados no dependen de dónde y cuándo estos intervalos semiden. Debido a estas características de espacio y tiempo, tenemos la libertad de selección del origen del sistema de coordenadas en cualquier punto conveniente y llevar a cabo un experimento en cualquier momento del tiempo. Isotropía del espacio significa que todas las direcciones del espacio son equivalentes y esta propiedad nos permite orientar los ejes del sistema de coordenadas en cualquierdirección conveniente.
La descripción de un fenómeno natural requiere de un marco de referencia establecido con respecto al cual las coordenadas del espacio y el tiempo se van a medir. Entre todos los marcos posibles de referencia, los más convenientes son aquellos en los que las leyes de la física parecen simples. Marcos Inerciales tienen esta propiedad. Un sistema de referencia inercial esaquel en el que la primera ley de Newton (la ley de inercia) se cumple. En otras palabras, un marco inercial es aquella en la que un cuerpo se mueve de manera uniforme y rectilínea en ausencia de fuerzas. Todos los marcos de referencia que se mueven con velocidad constante respecto a un sistema inercial de referencia inercial también poseen una aceleración con respecto a un sistema de referencia...
Regístrate para leer el documento completo.