fósiles por tiempo geologico
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
1.
EÓN HÁDICO
El eón Hádico, Hadeico o Hadeano, una división informal de la escala
temporal geológica, es la primera división del Precámbrico. Comienza en el
momento en que se formó la Tierra hace unos 4567 millones de años y termina
hace 3800 millones de años durando 767 millones de años, cuandocomienza
el eón Arcaico. La Comisión Internacional de Estratigrafía lo considera un
término informal y no ha fijado ni reconocido estos límites. Etimológicamente, la
palabra Hádico proviene de la palabra griega Hades que denominaba al
inframundo griego, probablemente porque se lo relaciona con una etapa de
calor y confusión.
Durante este período, probablemente el Sistema Solar se estabaformando
dentro de una gran nube de gas y polvo. La Tierra se formó cuando parte de
esta materia se transformó en un cuerpo sólido. Este es el período durante el
cual se formó la corteza terrestre. Esta corteza sufrió muchos cambios, debido
a las numerosas erupciones volcánicas.
Las rocas más antiguas que se conocen tienen una antigüedad de
aproximadamente
4400
millones
de
años
y
seencuentran
en Canadá y Australia, mientras que las formaciones rocosas más antiguas son
las de 3800 millones de años de Groenlandia.
Durante este eón se produjo el bombardeo intenso tardío que afectó a los
planetas interiores del Sistema Solar, hace 3800-4000 millones de años
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
2.
EÓN ARCAICO
2UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
2.1. ARCAICO
El eón Arcaico, una división de la escala temporal geológica, es la segunda
división geológica del Precámbrico. Comienza hace 4000 millones de años,
después del Eón Hadeico, y finaliza hace 2500 millones de años, cuando
comienza el eón Proterozoico, durando 1500 millones de años. Lasfechas se
definen cronométricamente, en lugar de estar basadas en la estratigrafía. El
límite inferior (punto de partida) no ha sido oficialmente establecido por
la Comisión Internacional de Estratigrafía. En la literatura antigua, el
Hadeico se incluye como parte de Arcaico. El nombre arcaico proviene del
griego antiguo «Αρχή», que significa «comienzo», «origen».
En este período se produceuna evolución de la corteza terrestre, por lo cual
tuvo que haber una tectónica de placas (movimiento de placas) y una
estructura interna terrestre similar a la que conocemos hoy en día, aunque la
diferenciaba el exceso de calor. Se calcula que había más actividad tectónica
debido a la mayor velocidad con que se produce la litosfera, por lo cual también
cabría esperar que hubiese mayoractividad en las dorsales y un mayor número
de ellas, así como mayor actividad en las zonas de subducción y mayor
número de placas y más pequeñas, evidentemente.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
2.1.1.
FÓSILES:
Los estromatolitos (del griego στρώμα strōma = cama/alfombra y λίθο litho = piedra) son
estructuras estratificadas deformas diversas estrepitosas, formados por la captura y
fijación de partículas carbonatadas por parte de cianobacterias en aguas someras que, en
la fotosíntesis, liberan oxígeno y retiran de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de
carbono, para formar carbonatos que, al precipitar, dan lugar a la formación de los
estromatolitos. El espesor de las láminas es inferior a algunos milímetros,su forma es
variada, puede ser plana (este tipo de estructura se denomina laminación algal o criptalgal)
hemisférica o columnar. Suelen presentarse numerosos poros entre las láminas (porosidad
fenestral). Se encuentran estromatolitos fósiles en todas las eras geológicas y uno de los
indicios más antiguos de vida en la Tierra son estructuras estromatolíticas de hace 3500
millones de años...
Regístrate para leer el documento completo.