Fabricación de PCB por método serigráfico

Páginas: 9 (2193 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2013
FABRICACIÓN DE PCB MÉTODO DE LA SERIGRAFIA.
Circuitos impresos elaborados con la técnica de serigrafía
Fuente http://construyasuvideorockola.com
La serigrafía es una técnica muy antigua, que permite imprimir imágenes sobre cualquier material. Básicamente es transferir una tinta a través de una malla de seda templada en un marco de madera. La seda ha sido tratada previamente con una emulsiónque bloquea el paso de la tinta en las áreas donde no habrá imagen, quedando libre la zona donde pasará la tinta. Este sistema de impresión se usa para imprimir muchas cantidades, sin perder definición.
La técnica de producción de circuitos impresos con serigrafía se usa industrialmente, ya que se pueden obtener impresos de muy buena calidad y a muy bajo costo. Una vez se tienen revelados losmarcos de seda o mas conocidos como bastidores, se pueden realizar múltiples copias del mismo diseño. Esto permite la producción en serie de circuitos impresos. Aunque no deja de ser un procedimiento manual esta técnica es una de las más usadas, ya que permite obtener trabajos con la calidad y presentación necesarias, para la realización de prototipos electrónicos y/o aplicaciones en la industria.Nota: El tiempo de revelado de la seda y de secado de las tarjetas aqui expuesto, cambia dependiendo de la calidad de la tinta, del tipo de bombillo que utilice y distancia de la luz, al exponer las tarjetas. Recomendamos hacer pruebas hasta encontrar los tiempos, que se demore, tanto el revelado, como el secado de las pinturas, según las cosas que consiga en su país.
Materiales:
Seda No 90 yNo 120 con su respectivo marco o bastidor –T300
90% emulsión nacional universal o atlas verde y revelador 10%
Solvente (activador) o PREGASOL EP 3
Espuma floral (oasis)
1 vidrio de 4 o 5 milímetros con las mismas dimensiones que el unterior del marco.
Pintura antisoldante (solder mask UV)
Pintura UV blanca y verde o tinta para metal o de polietileno (timpes) screen line
1 espátula deplástico (Racleta o rasero) (desecho de los acrílicos)
Hipoclorito o Varsol para rendir la tinta
Cloruro férrico
Thinner
Resina Colofonia
Soda cáustica
Cloro domestico
Recipiente de plástico adecuado para el baño de las tarjetas
Bombillo de rayos UV o photoflood
Trozos de tela y estopa
El bastidor
El bastidor es un marco de madera construido con listones de 3 x 3 centímetros, perfectamentecuadrado, que soporta una seda fina, muy templada y sin arrugas, que al colocarlo cobre una superficie plana, apoya uniformemente. La seda debe quedar bien templada y sin arrugas. Esta seda se pega al marco usando una grapadora, reforzándola con cinta de enmascarar y pegante. Se debe hacer tres bastidores; uno para el circuito impreso con seda de 120 hilos, ya que entre mas detalle se requiera, lacantidad de hilos debe ser mayor. El segundo bastidor es para la mascara de componentes y el tercero para la mascara antisoldante (solder mask UV), este debe ser de 90 hilos. En este tutorial, por comodidad y practicidad, usamos un bastidor de 120 hilos para hacer las tres impresiones.
Aplicando la emulsión
Después de tener los bastidores listos, en un cuarto donde no entre demasiada luz, con laayuda de una espátula delgada, se mezclan 9 partes de emulsión por 1 de bicromato o revelador, hasta obtener una mezcla uniforme. Se debe mezclar lentamente, ya que si se hacen burbujas, se puede estropear el revelado. Una vez obtenida una mezcla uniforme, se esparce a lo largo y ancho de la seda, usando un emulsionador, como el que se aprecia en la fotografía, se aplican tres capas de emulsión;Una capa por el lado de posterior del bastidor y dos por el frente. La emulsión se debe aplicar de forma uniforme sobre la seda, teniendo en cuenta que no queden espacios sin emulsión o burbujas.
En caso de no conseguir un emulsionador, puede usar una racleta o Rasero, que no es otra cosa que una espátula del ancho del marco, con borde de caucho. Puede hacer la espátula reciclando los bordes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fabricación de PCB
  • Metodos De Fabricación De Condensadores
  • plasticos y su metodo de fabricacion
  • Método de fabricación de una banda transportadora
  • Metodos De Fabricacion Del Cemento
  • Fabricacion De Pcb Caseras
  • Métodos de unión empleados en la fabricación de carrocerías
  • Metodos Construccion De Placas Pcb

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS