fabula
1
2
3
Fecha: 29/11/2013
4. datos del proyecto de investigación
Titulo
Objetivos
Analizar las diferentes herramientas tecnológicas de control de acceso a zonas restringidas de los bancos.
Analizar el nivel de seguridad que tienen el software existente con respecto al control de acceso a zonas restringidas de los bancos.
Analizar las ventajas que tendrá el nuevoprototipo propuesto en los sistemas de seguridad de las entidades bancarias.
Objetivo General
Analizar y diseñar un prototipo software para el mejoramiento de seguridad en el control de acceso de personal a zonas restringidas en los Bancos de Cúcuta, norte de Santander, utilizando la diferente tecnología del acceso biométrico.
Objetivos Específicos
% Objetivo
% Avance
ActividadesObservaciones
Objetivo 1
35%
30%
Recolección de información de diferentes herramientas tecnológicas utilizadas en las entidades bancarias para fortalecer su seguridad.
Recopilación de información y análisis de diferentes autores.
Objetivo 2
35%
20%
Recopilación de información de información de software existente en las diferentes entidades bancarias.
Recopilación de información.
Objetivo3
30%
20%
Objetivo General
100%
70%
Recolección de información.
Recopilación de información
Total:
100%
70%
Autoevaluación
5. Avance según cronograma
Actividad
Periodo de Tiempo (Meses) – Año 2013
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
5
1
2
3
IE
%Av
FASE 1: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA- 35%
Revisión y análisisbibliográficosobreBiometría.
5%
5%
Revisión de información sobre las entidades bancarias de la ciudad.
5%
5%
Revisión y comparación de metodologías utilizadas por entidades bancarias.
5%
5%
Análisis de las falencias presentadas por los sistemas de seguridad bancarios.5%
5%
Realización y presentación del primer informe con los avances realizados.
15%
15%
FASE 2: RECOLECCION DE INFORMACIÓN - 35%
Realización de un modelo adecuado de encuesta.
5%
5%
Formulación de la encuesta de acuerdo a la información requerida para el proceso de investigación.
5%5%
Selección de la población factible para realizar la encuesta.
5%
5%
Aplicación de la Encuesta.
5%
0%
Realización y presentación del segundo informe con los avances realizados.
15%
15%
FASE 3: ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL - 20%
Recopilación de los informes preliminares de las etapasanteriores.
10%
0%
Elaboración del Informe Final de la propuesta presentada.
10%
0%
FASE 4: DIVULGACION DE RESULTADOS - 10%
Análisis de los resultados obtenidos en el proceso investigativo.
5%
0%
Exposición y divulgación del informe final.
5%
0%
TOTAL:100%
70%
Porcentaje de avance total del proyecto: 70%
Porcentaje pendiente del proyecto: 30%.
La importancia del control interno en los bancos
Escrito por Ciaran John | Traducido por Lucia G. Cejas
Los bancos manejan miles de millones de dólares de dinero que pertenece a individuos, empresas y otras entidades. Los controles internos del banco aseguran de que los titularesde cuentas puedan depositar dinero sin tener que lidiar con el riesgo de que un empleado del banco pueda abusar del dinero o ponerlo en peligro por imprudencia o tener miedo a invertir. Además, los controles internos del banco son necesarios para asegurar que los empleados cumplan con las leyes estatales y federales.
En una entidad bancaria se deben tener en cuenta diferentes aspectos de...
Regístrate para leer el documento completo.