Faciial
Páginas: 3 (504 palabras)
Publicado: 29 de octubre de 2012
Son ácidos carboxílicos orgánicos, constituidos por un grupo hidróxido en la posición alfa. Dentro de los alfahidroxiácidos tenemos:
• Ac. glicólico, presente en la caña deazúcar.
• Ac. Láctico, presente en la manzana.
• Ac. Cítrico, presente en las frutas cítricas.
• Ac. Tartárico, presente en las uvas.
Los de mayor uso en dermatología son el ácido láctico y el ácidoglicólico.
Los AHA son mejores para las pieles dañadas por el sol, engrosadas, piel seca y donde el acné no es un problema. Mejoran la producción de colágeno y la hidratación.
Los AHA funcionanmejor a partir de concentraciones de 5% hasta 10% y con un pH de 3 a 4, su eficacia disminuye a partir de pH por encima de 4,5.
LOS BETAHIDROXIÁCIDOS
El único representante de los betahidroxiácidos esel ácido salicílico, que es un ácido carboxílico aromático orgánico con un grupo hidróxido en la posición Beta. El ácido salicílico es único entre los hidroxiácidos ya que puede ingresar en el mediode la unidad sebácea.
El único BHA es el ácido salicílico.
Los BHA penetran hasta los poros y exfolian las células acumuladas en el interior de las glándulas sebáceas, de este modo desobstruyen elporo. Están especialmente indicados cuando el problema es de puntos negros o acné.
Los BHA funcionan mejor con concentraciones de entre 1% y 2% y un pH de 3 disminuyendo su eficacia si se pasa deun pH 4.
Es indispensable utilizar protección solar, los ácidos permiten "despegar" la capa externa de células muertas de la piel permitiendo a las células sanas llegar a la superficie, aleliminarse la parte dañada, la piel se queda más vulnerable.
EL ÁCIDO GLICÓLICO
Es un ácido orgánico natural no tóxico, no teratogénico, no fotosensibilizante, que se extrae de la caña de azúcar.
Es elAHA más pequeño de todos y, según estudios realizados, el que realiza una función más eficaz sobre la piel. Su reducido tamaño facilita su penetración y, por lo tanto, su acción. A dosis bajas,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.