Factibilidad De Producir Biodiesel A Partir De Higuerilla

Páginas: 22 (5484 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2012
Proyecto Industrial

“Factibilidad del la producción de biodiesel a partir de la Higuerilla”


1. INTRODUCCIÓN

El proyecto está orientado hacia la creación de biodiesel partiendo de un recurso renovable que es la higuerilla, la cual hemos recolectado en puntos estratégicos localizados en el estado de Santiago de Querétaro para posteriormente extraer el aceite de esta planta ysometerlo a un proceso químico llamado transesterificación que consiste en combinar el aceite con un alcohol ligero (normalmente metanol) teniendo como resultado del proceso la obtención de BIODIESEL a base de aceite de higuerilla. El propósito de este proyecto no solo se enfoca al empleo de la higuerilla como biocombustible, si no, en presentar otras oportunidades que ofrece el aceite de higuerilla ysus derivados como la glicerina, que es el residuo del proceso de transesterificacion y esta se emplea en otras industrias.
El uso de biocombustibles es tan antiguo como la existencia del motor. En el año 1900, Rudolf Diesel, el inventor del motor, utilizó aceite de maní en un ensayo para demostrar la adaptabilidad del mismo. A partir de este momento se han realizaron números experimentos sobre eluso de combustibles vegetales y con el tiempo ha venido tomando fuerza, sobretodo frente a la problemática e incertidumbre que presentan los recursos no renovables y sus derivados en los próximos años.

2. JUSTIFICACIÓN
La demanda global de energéticos se agudiza cada vez más y la preocupación general por el carácter no renovable de los combustibles fósiles y la alta participación del sectortransporte en el consumo total de energía primaria y en la contaminación atmosférica urbana, se han convertido en un tema importante hoy en día para el mundo, sin embargo el agotamiento de los combustibles fósiles, su alto costo en los mercados internacionales y las consideraciones ambientales respecto a la contaminación y liberación de carbono a la atmósfera, genera una preocupación internacionalque conduce a equipos multidisciplinarios a buscar y estudiar especies proveedoras de combustibles alternativos.
En este proyecto, nos enfocaremos al estudio e investigación del aceite de esta planta (higuerilla) para evaluar y analizar su factibilidad en cuanto a la producción de biodiesel siendo esta una especie cuyo uso se conoce desde los primeros asentamientos humanos y constituyen unaalternativa válida para la obtención de biocombustibles. Esta planta es utilizada actualmente por otros países para la producción de biodiesel debido a los factores siguientes:
* La higuerilla es una planta cuyo crecimiento es casi espontáneo, tiene gran poder para expandirse y permite que espacios que no están siendo sometidos a las actividades agrícolas, sean espacios adecuadospara esta especie.
* Este cultivo no competiría con terrenos aptos para otros cultivos, puesto que sobrevive y crece en zonas relativamente áridas para la agricultura, debido a su eficacia adaptación y resistencia a las sequías.
* La capacidad de formación de esta planta evita que plagas y enfermedades interfieran en su dinámica de crecimiento y desarrollo.
*Sus semillas contienen aceite fijo en porcentaje del 35 al 55%.


Actualmente en nuestro país el biodiesel generado está siendo extraído del piñón o la jatropha cultivándose alrededor de 9 mil hectáreas beneficiando a 2 mil 746 productores, esto en el estado de Chiapas, sin embargo la higuerilla es un recurso que se encuentra en varios estados del país.
3. OBJETIVOS2.1 Objetivo General
Desarrollar un proyecto para estudiar la factibilidad de producción de biodiesel a partir del aceite de higuerilla como alternativa energética ambiental.
2.2 Objetivo Secundarios
* Comprender el proceso del cultivo, transformación y producción de aceite de higuerilla en biodiesel.
* Elaborar biodiesel según normatividad nacional e internacional.
* Encontrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de factibilidad de la produccion de biodiesel a partir de aceite de higuerilla: higuecol s.a.
  • Biodiesel A Partir De Aceite De Higuerilla
  • Produccion de biodiesel a partir de aceite de higuerilla
  • Producir Biodiesel a Partir De Aceite De Palma
  • Biodiesel a partir de aceite residual
  • biodiesel a partir de aceite vegetal
  • Simulación de la Producción de biodiesel a partir
  • Produção De Biodiesel A Partir De Algas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS