factires de mercaditecnia

Páginas: 21 (5060 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS CONSUMIDORES


I
NTRODUCCIÓN




A continuación vamos a conocer los factores que influyen en el comportamiento de compra de los consumidores, ya que depende de su estudio para que los mercadológos puedan responder a las necesidades de los clientes entre ellos vamos a mencionar los factores sociales, culturales, psicológicos y personales, cada una de suscaracterísticas y clasificación, esto lo podemos ver y enfocarlo en estímulos para obtener respuestas aceptables de los consumidores, también nos daremos cuenta de cómo es que la mercadotecnia depende de estos factores para poder ser aceptados y consumidos los productos ya que tienen que ir enfocado en necesidades y deseos.





FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS CONSUMIDORES
Los estímulos demarketing y del entorno entran en la conciencia del comprador. Las características y procesos de decisión del comprador dan origen a ciertas decisiones de compra. La tarea del mercadólogo es entender que sucede en la conciencia del comprador entre la llegada de los estímulos del exterior y las decisiones del comprador.

En la conducta de compra de un consumidor influyen factores culturales, sociales,personales y psicológicos.
El comportamiento del consumidor consta de actos, procesos y relaciones sociales sostenidas por individuos, grupos y organizaciones para la obtención, uso y experiencia consecuente con productos, servicios y otros recursos.

Los consumidores toman muchas decisiones de compras todos los días. La mayor parte de las empresas grandes investigan las decisiones de compra delos consumidores, donde lo compran, como y cuanto compran, cuando lo hacen y porque lo hacen. El mercadólogo puede estudiar las compras reales de los consumidores, pero entender los porqués del comportamiento de compra de consumo no es tan fácil: las respuestas a menudo están encerradas en las profundidades del cerebro del consumidor.

En las compras de los consumidores influyen característicasculturales, sociales, personales y psicológicas. En general, los mercadólogos   no pueden controlar tales factores, pero deben tenerlos en cuenta.

FACTORES CULTURALES: La cultura, subcultura y la clase social tienen especial importancia en la conducta de compra
Cultura: Es el determinante fundamental de los deseos y conducta de una persona

Subcultura: Cada cultura consta de subculturas máspequeñas que proporcionan a sus miembros una identificación y socialización más específica

Clase social: Todas las sociedades humanas exhiben exhiben cierta estratificación social

FACTORES SOCIALES: Además de los factores culturales, la conducta del consumidor se halla influida por factores sociales como grupos de referencia y familia.

Grupos de referencia: Se dividen en grupos primariosy secundarios. Los primarios estarán guiados por la familia y amigos, mientras que los secundarios por la religión y grupos sociales.
Familia: La familia es la organización de compras de consumo más importante de la sociedad y se ha investigado extensamente, además los miembros de la familia son el grupo de referencia primario más influyente

FACTORES PERSONALES: En las decisiones de uncomprador también influyen sus características personales que son la edad, etapa en el ciclo de vida y ocupación.
Edad y etapa en el ciclo de vida: La gente compra diferentes bienes y servicios a lo largo de su vida; durante sus primeros años, comen alimento para bebés, luego, en los años de crecimiento y madurez, comen casi todos los alimentos, y en sus últimos años, las personas siguen dietasespeciales y adecuadas a la edad. Los gustos en cuanto a ropa y distracciones también están relacionados con la edad.

FACTORES PSICOLOGICOS:
Una persona tiene muchas necesidades en un momento dado. Algunas necesidades son biógenas: surgen de estados de tensión fisiológicos como el hambre, la sed la incomodidad. Otras necesidades son psicógenas; surgen de estados de tensión psicológicos como la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercaditecnia
  • mercaditecnia
  • La Mercaditecnia
  • Factires De Riesgos Ergo
  • Lic. En Mercaditecnia
  • Mercaditecnia 1
  • Factires higiénicos tienda delicatessen
  • Factires que vinculan la reprobacion medio superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS