factor de riesgo
FAMILIA: Torres Camacho. EDAD: 28 años. _________________________
NOMBRE: T.C.A.V SEXO: femenino. __________________________
DOMICILIO: calle Michoacán numero 20 col. Plan de Ayala._MODULO: Hospital Gral. “Dr. Rafael Pascasio Gamboa.”__________________________ EXPEDIENTE______________________
PROBLEMA EN ESTUDIO: HIPERTENCION ARTERIAL. ________________FACTORES DE RIESGO
MAGNITUD
TRASCENDENCIA
TOTAL
VULNERABILIDAD
FACTIBILIDAD
TOTAL
Ingesta excesiva de bebidas gaseosas.
2
2
4
3
2
5
antecedentes de hipertensión
3
1
4
1
1
2
Consumo de alimentos de comida “chatarra”.
2
2
4
3
3
6
Ingesta excesivo de carbohidratos y grasas
3
3
6
3
2
5
Sedentarismo
3
2
5
3
25
Sobrepeso mayor del 10%.
3
2
5
3
2
5
DE MAGNITUD
CALF.
DE TRASCENDENCIA
CALF.
VULNERABILIDAD
CALF.
FACTIBILIDAD
CALF.
EL FR ES
DETERMINANTE
PARA LA APARICIÓN
DEL PROBLEMA.
3
EL FR REPERCUTE EN
EL RESTO DE LA VIDA.
3
EXISTEN
INSTRUMENTOS
TÉCNICOS Y
PROCEDIMIENTOS
ESPÉCIFICOS PARA
ABORDARLO.
3
SEPUEDE CANCELAR
EL FACTOR DE RIESGO.
3
EL FR REPERCUTE
DE UNA FORMA
PROLONGADA.
2
EL FR REPERCUTE EN
FORMA PROLONGADA.
2
EXSISTEN
PROCEDIMIENTOS
ESPECÍFICOS QUE
INDIRECTAMENTE
INCIDEN EN EL
FACTOR.
2
SE PUEDE MODIFICAR
EL FACTOR DE RIESGO.
2
EL FR REPERCUTE
TRANSITORIAMENTE.
1
EL FR REPERCUTETRANSITORIAMENTE.
1
EXSISTEN
SOLAMENTE
PROCEDIMIENTOS
INESPECÍFICOS.
1
LOS EFECTOS DEL FR
SE PUEDEN ATENUAR.
1
EL FR NO
REPERCUTE
0
EL FR NO REPERCUTE.
0
NO EXISTEN
PROCEDIMIENTOS.
0
NO EXISTE CAPACIDAD
PARA INCIDIR.
0
JERARQUIZACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
01. CONSUMO DE ALIMENTOS DE COMIDA “CHATARRA”
02. INGESTA EXCESIVADE BEBIDAS GASEOSAS
03. INGESTA EXCESIVO DE CARBOHIDRATOS Y GRASAS
04. SEDENTARISMO
05. SOBREPESO MAYOR DEL 10 %
DIAGNOSTICO DE RIESGO
PLAN DE INTERVENCIONES
EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
CONSUMO DE ALIMENTOS DE COMIDA “CHATARRA”.
Dar a conocer y asarle saber k el consumo excesivo de este es causante de la patología que padece.
Se dio una charlaacerca de los signos y síntomas de la hipertensión arterial, así como también las complicaciones que conlleva el no tener un tratamiento para controlar cierta Patología.
La señora no lleva tratamiento para controlar su presión arterial, pero comprendió el tema y acudirá al centro de salud para llevar un tratamiento.
FUNDAMENTACION:
La alimentación es la base para llevar a cabo lasactividades y desarrollar las actividades de manera optima, la mala inadecuada alimentación provocan un desequilibrio biológico del individuo…. La comida chatarra constituye una de las principales causas de desnutrición y obesidad y da pauta a enfermedades metabólicas.
BIBLIOGRAFIAS:
VÁZQUEZ Clotilde. Programas de Nutrición y Alimentación. “Manual de Alimentación y Nutrición” Ed.2, Edit. DíazSantos. España 2005. Pp. 533 - 601
INGESTA EXCESIVA DE BEBIDAS GASEOSAS
Dar platica acerca de las consecuencias que tiene el consumo excesivo de este. Implementar el hábito del consumo de agua simple
Se le dio una breve pero completa charla donde mencione las principales consecuencias del consumo excesivo de este.
Este tema fue muy concreto y entendible mucha atención de...
Regístrate para leer el documento completo.