Factores de Coagulacion

Páginas: 10 (2418 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Análisis Clínicos:
Factores de coagulación.

Introducción.
La coagulación es uno de los procesos de la hemostasia con el fin de proteger el organismo, evitando la pérdida de sangre y para que se lleve a cabo esta función se necesita de varios factores tanto de las plaquetas como una serie de proteínas que cumplen su función en cascada y que con la falta de una de estas, el proceso de lacoagulación no se puede llevar a cabo. Estas proteínas, activan a otras y así sucesivamente hasta obtener la fibrina la cual es un elemento principal para la formación del coagulo.
Si la vía sanguínea es dañada o la sangre se encuentra en alguna superficie extraña, este proceso se activa haciendo que esta cambie de liquida a solida sin pasar por ningún cambio de estado. En el caso de que estose lleve a cabo en la vía sanguínea, la sangre se hará solida evitando la pérdida de sangre gracias a un tampón, que en la piel lo veremos como costra, mientras que por dentro este se disuelve permitiendo a la sangre circular normalmente.
Cada uno de estos factores que se llevan a cabo en la coagulación, cumplen una tarea importante y a deficiencia de alguno de estos puede dar lugar a enfermedadescomo las hemofilias que consisten en las consecuencias del no poder formar la correcta coagulación de la sangre. La mayoría de estas enfermedades son heredadas de padre a hijo y estas le presentaran grabes problemas con el tiempo tanto como sangrados sin motivos y dificultades a la hora de llevar a cabo cirugías que podrían ser demasiado importantes para el paciente.
Factores de coagulación.FACTOR NOMBRE FUNCIÓN
I Fibrinógeno Se convierte en fibrina gracias a la trombina. La fibrina constituye la red del coagulo.
II Protrombina Se convierte en trombina por el factor Xa. La trombina acelera la formación de fibrina a partir del fibrinógeno.
III Factor tisular de tromboplastina. Este se libera con el daño celular y junto con el factor VIIa activa el factor X por la vía extrínseca.
IVCalcio Interviene en la unión de los factores IX, X, VII y II a fosfolípidos de membrana.
V Proacelerina (Leiden) Potencia el factor Xa sobre la protrombina.
VI Variante del factor V No es considerado como “Factor de coagulación”.
VII Proconvertina Participa en la vía extrínseca. Reacciona con los factores III y Ca para activar el factor X.
VIII: C Factor antihemofílico Indispensable para laacción del factor X y el factor IXa.
VIIl R: Ag Factor
Von Willebrand Controla la unión del factor VIII: C a plaquetas.
IX Factor Christmas Convertido en IXa por el XIa. El complejo IXa-VIII-Ca2+ activa al factor X.
X Factor
Stuart-Prower Activado por el complejo IXa-VIII-Ca2+ en la vía intrínseca o por VII-III-Ca2+ en la extrínseca, es responsable de la hidrólisis de protrombina paraformar trombina.
XI Tromboplastina plasmática o
antecedente trombo plastínico de plasma Convertido en la proteasa XIa por acción del factor XIIa; XIa activa al factor IX.
XII Factor Hageman Se activa en contacto con superficies extrañas y convierte el factor XI en XIa.
XIII Pretransglutaminidasa o factor Laili-Lorand Activado a XIIIa, por la acción de la trombina. Forma enlaces cruzados entrerestos de lisina y glutamina contiguos de los filamentos de fibrina, estabilizándolos.
PrecalicreínaFactor-FletcherActivada a calicreína, convierte al factor XII en XIIa.
Quininógeno de alto peso molecular Factor FitzgeraldFlaujeac-Williams Coayuda con la calicreína en la activación del factor XII.
I Fibrinógeno.
Es una proteína soluble del plasma sanguíneo precursor de la fibrina, esta esproducida en el hígado. Responsable de la formación de coágulos de sangre, ya que el fibrinógeno se transforma en fibrina gracias a la actividad de la trombina.
La deficiencia de esta proteína puede ser congénita o adquirida. Se puede presentar de las siguientes maneras:
Afibrinogenemia: Ausencia total de fibrinógeno.
Hipofibrinogenemia: Niveles de fibrinógeno muy bajos.
Disfibrinogenemia: Niveles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores coagulacion
  • Factores de coagulacion
  • FACTORES DE COAGULACIÓN
  • FACTORES DE COAGULACION
  • factores de la coagulacion
  • Factores De Coagulación
  • Factores De Coagulacion
  • factores de coagulacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS