Factores De La Crisis Del Porfiriato
ECONÓMICOS
Enriquecimiento de capitalistas extranjeros que minaba la economía de la clase campesina pues no gozaban del progreso del porfirizmo.
Reducelas oportunidades de empleo de las clases media y baja.
Crisis mundial de 1908 reduce la inversión extranjera y afecta la economía nacional.
Sequía de 1908-1909 se pierden las cosechas y elevan lospreciso de los productos.
Escasas ventas provocan despidos masivos de trabajadores.
Bajan los salarios de los burócratas lo que afecto a las clases altas.
POLÍTICOS
Reelecciones ininterrumpidas dePorfirio Díaz desde 1884.
Rumores de que Diaz dejaría la presidencia en 1900.
Entrevista de Díaz a Creelman donde asegura que dejaría la presidencia en 1910 y que habría elecciones libres.Desacuerdos entre los seguidores de Días que estaban interesados en sustituirlo como presidente del país.
Surgimiento de un grupo de jóvenes entusiastas y deseosos por participar en el gobierno y queresaltaban las fallas del positivismo.
El acceso a la política estaba restringido a los seguidores de Díaz y no había contiendas electorales .
La creación del partido liberal mexicano que lucha porobtener la libertad política y la libertad económica para todos los mexicanos.
Plan de san Luis y la fundación del partido nacional anti reeleccionista.
SOCIALES
Diferencias sociales
Crecimiento delas ciudades que genera cambios sociales y la aparición de organismos gubernamentales , del del obrero , del aparato burocrático, del empleado y del pequeño comerciante.
Huelga de Cananea al mejorarlas técnicas de explotación de la plata aumenta la producción y baja su precio por lo que muchos mineros son despedidos y se organizan en defensa de sus pocos derechos.
Huelga de Río blanco en laindustria textil la producción bajo debido a las escasas ventas y origino despidos masivos y huelgas.
La crisis en los bancos, dejaron de otorgar créditos y cobraron a sus deudores que se refleja por...
Regístrate para leer el documento completo.