Factores Del Tiempo

Páginas: 15 (3549 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas
(U.N.E.F.A)
Núcleo - Aragua
Sede- Maracay



Junio, 2012

Clima
Es conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado de la atmósfera y su evolución. Generalmente cuando se habla del estado del tiempo o del clima, sepiensa que es lo mismo.
Tiempo
El tiempo nos indica los cambios meteorológicos que ocurren en un lugar en un momento determinado. Oímos por ejemplo, que el estado del tiempo puede ser caluroso y sereno, ó puede ser frío y lluvioso, es decir, que el tiempo varía constantemente.
El clima, en cambio, es el promedio del estado del tiempo de una región durante un largo período y se define por unconjunto de elementos meteorológicos que predominan en forma más o menos permanente en nuestro planeta. En Venezuela, por ejemplo, hay días más calientes que otros, pero como promedio afirmamos que posee un clima tropical.
Elementos del clima:

Temperatura
La temperatura atmosférica es el indicador de la cantidad de energía calorífica acumulada en el aire. La temperatura de un lugar se establecemediante promedios. Se habla de temperaturas medias (diarias, mensuales y anuales) y de oscilación o amplitud térmica, que es la diferencia entre el mes más frío y el mes más cálido de un lugar. La temperatura varía en las diferentes regiones de la Tierra y se debe a la inclinación del eje terrestre y a los movimientos de rotación y traslación de la Tierra. La temperatura disminuye desde elEcuador hacia el polo.
Cabe señalar que los instrumentos utilizados para el estudio de la temperatura son el termómetro, con el cual se mide, y el termógrafo con el cual es registrada.

Presión atmosférica
Es el peso de la masa de aire por cada unidad de superficie. Por esto, la presión suele ser mayor a nivel del mar que en las cumbres de las montañas, aunque no depende únicamente de la altitud.Las grandes diferencias de presión se pueden percibir con cierta facilidad. Con una presión alta nos sentimos más cansados, por ejemplo, en un día muy caluroso. Con una presión demasiado baja (por ejemplo, por encima de los 3.000 metros) nos sentimos más ligeros, pero también respiramos con mayor dificultad.
Humedad
Es la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se puede expresar de formaabsoluta mediante la humedad absoluta, o de forma relativa mediante la humedad relativa o grado de humedad. La humedad relativa es la relación porcentual entre la cantidad de vapor de agua real que contiene el aire y la que necesitaría contener para saturarse a idéntica temperatura, por ejemplo, una humedad relativa del 70% quiere decir que de la totalidad de vapor de agua (el 100%) que podríacontener el aire a esta temperatura, solo tiene el 70%. La humedad se mide con un instrumento llamado higrómetro.
Precipitaciones
Las precipitaciones se establecen mediante los totales de agua de lluvia recogidos en los pluviómetros, las cantidades se suman y determinan el régimen pluviométrico del lugar o zona, estimándose como lugar seco o húmedo, o estación húmeda o de humedad constante.
VientosEs simplemente aire en movimiento. Se origina por las diferencias de presión atmosférica entre unos lugares y otros. El aire va de las zonas de alta presión a las de baja presión. La rapidez del viento se mide con el anemómetro giratorio; la dirección se determina con una veleta y se expresa usando los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.
La nubosidad o neblina
Al igual que lasnubes, la neblina es el resultado de la condensación del vapor de agua en el aire. La diferencia está en que en este caso el vapor de agua se condensa en el aire cercano a la superficie terrestre.

Factores del clima:

La latitud
Influye en la modificación de la temperatura desde el Ecuador hacia los polos. También la latitud tiene influencia en las precipitaciones, puesto que en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Tiempo Como Factor Formador
  • Factor tiempo en la industria
  • el tiempo y el espacio como factores de desarrollo social
  • Proceso De Diseño Y Desarrollo De Productos Y Su Factor Tiempo
  • FACTORES QUE ROBAN TU TIEMPO
  • Cuales son los elementos y factores del tiempo y clima
  • Mauricio Duran Factor Tiempo
  • El Factor Tiempo Como Multiplicador De Fuerza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS