Factores humanos
Los factores Humanos señalan el comportamiento y el rendimiento de la persona como factores causantes de la mayoría de los accidentes
Concepto
Los Factores Humanos representan un campo multidisciplinario que enfoca métodos y principios de las ciencias humanas, para optimizar la performance humana y reducir el error del hombre.
Los FF.HH. Constituyen un campo de múltiplesdisciplinas:
Características sensorias, normas perceptivas, motivación, error humano, las emociones, etc.
Métodos preventivos apropiados para proteger la salud y el bienestar.
Aspectos hidráulicos, mecánicos, estructurales, etc.
Significado
Elemento humano es la parte mas flexible, adaptable y valiosa , pero es también la mas vulnerable a influencias que puedan afectar negativamente sucomportamiento.
2. ERROR HUMANO.
“Es toda acción o un conjunto de acciones humanas que excede algún límite de aceptabilidad, definido en base a la función del sistema del que forma parte. Es una acción cuyo resultado está fuera de la tolerancia del sistema”
(Swain
“El error humano es un acto que, a través de la ignorancia, deficiencia, o accidente, se desvía de lo correcto o adecuado. Incluye elcomportamiento involuntario que resulta de un lapsus de memoria o el desacierto en llevar a cabo una acción, o un comportamiento intencional que resulta en un fallo activo” (OACI).
ETIOLOGIA DEL ERROR HUMANO
CAUSAS INTERNAS
- Efectos de la enfermedad o alteración de cualquiera de los órganos vitales del ser humano.
a) Biológicas
- Efectos de las drogas, tabaco, alcohol, estimulantes,depresores, etc.
- Efectos de la fatiga y del stress.
- Problemas de percepción (procesos cognitivos), de valoración y de juicio (procesos mentales).
b) Psicológicas
- Problemas de motivación.
- Alteraciones de las actitudes.
- Problemas derivados de las emociones y sentimientos.
CAUSAS EXTERNAS
a) Sociológicas
Problemas en las relaciones laborales.
Situaciones familiares.
-Situaciones socio-económica
Situaciones derivadas de la relación hombre-hombre
b) Ambientales
- Influencia medio natural.
- Relación Hombre-máquina
3. Modelos Factores Humanos: SHEL, REASON, HFACS.
S : Software
H : Hardware
E : Environment
L : Liveware
SOPORTE LOGICO (Software)
ELEMENTO HUMANO (LIVEWARE)
Se encuentra al centro del modelo.
• Es el componente más críticoy flexible del sistema.
LOS FABRICANTES DE AERONAVES ESTUDIAN LA RELACION L = H CUANDO DISEÑAN UNA NUEVA AERONAVE Y SUS COMPONENTES FISICOS
LOS BOTONES Y LAS PALANCAS MAL UBICADOS O QUE CARECEN DE CODIFICACION ADECUADA PROVOCAN DESAJUSTES EN ESTA INTERFAZ.
L PROCEDIMIENTOS, MANUALES, ETC. S
SON LOS ASPECTOS INTANGIBLES DEL SISTEMA, TALES COMO PROCEDIMIENTOS, CONTENIDO DEMANUALES, DISEÑO DE LISTAS DE CONTROL, ETC. QUE SE INTRODUCEN PARA REGULAR EL PROCESO DE INTERACCION DEL MODELO, O PARA CREAR DEFENSAS, O EVITAR DEFICIENCIAS.
LOS ERRORES EN LAS INTERFACES DEL MODELO L-S
DOCUMENTACION, CARTAS CONFUSAS, ENGAÑOSAS O EXCESIVAMENTE RECARGADAS DE ELEMENTOS
L INCIDENCIAS EXTERNAS S
EL SISTEMA DE AVIACIÓN FUNCIONA DENTRO DEL CONTEXTO DE AMPLIAS RESTRICCIONESADMINISTRATIVAS, POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y FENOMENOS DE LA NATURALEZA QUE ESTAN FUERA DE CONTROL DEL ELEMENTO CENTRAL.
LOS ERRORES EN LAS INTERFACES DEL MODELO
L INCIDENCIAS EXTERNAS S
EL RUIDO, EL CALOR, LA LUZ Y LA VIBRACION.
ALTERACION DE LOS RITMOS BIOLOGICOS EN LOS VUELOS DE LARGA DISTANCIA, RESULTANTE DE PATRONES IRREGULARES DE TRABAJO Y DE SUEÑO
L RELACION DEL ELEMENTO HUMANOL
NO NECESARIAMENTE LA INTEGRACION DE UNA TRIPULACION CONSIGUE GENERAR UN RESULTADO OPTIMO DE TRABAJO EN EQUIPO, PARA LOGRARLO EXITOSAMENTE SE NECESITA LIDERAZGO, BUENA COMUNICACIÓN, COOPERACION ENTRE LOS TRIPULANTES, TRABAJO SOLIDARIO, ETC.
L LOS ERRORES EN LAS INTERFACES DEL MODELO L
EL ENFOQUE RESIDE EN LA INTERACCION ENTRE PERSONAS, DADO QUE ESTE PROCESO AFECTA LA EFICIENCIA DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.