FACTORES POTENCIALES GENERADORES DE ALTERACIONES PSICOLOGICAS
Actitudes psicopatógenas de los padres y otros adultos.
•Rigidez, autoritarismo
• Permisividad
• Sobreprotección
• Rechazo
• Conflictos alrededor de la crianza del niño
• Maltrato y/o intimidación
• Conductas paranoides hacia el niño
•Conductas culpabilizantes
• Inconsistencia en el manejo
• Complacencia y estimulación inconsciente de conductas patológicas
Carencia de estímulos
Separación de la fuente de seguridad: ocurre por laseparación total o parcial del niño respecto de la persona con la cual ha establecido un lazo fundamental de afecto.
La separación tiende a ser más patológica entre los 6 meses y 3 años, y másraramente después de esa edad.
El grado de patogenecidad depende de;
1. La duración de la separación
2. La circunstancia en la que queda el niño
3. La forma de ser del niño
Privación cultural• Poco interés por el aprendizaje en la atmósfera familiar
• Cultura con pobre nivel conceptual del grupo familiar.
Déficit del juego social
• Tienen dificultades para el manejo de lassituaciones grupales siendo muy agresivos, o cohibidos según sea su tipo de personalidad.
• Falta de conocimientos de experiencia en las relaciones humanas
• Falta de habilidad y destreza en juegoscolectivos
• Suelen ser rechazados y vistos como torpes o distintos.
Acontecimientos potencialmente patológicos
• Ingreso a hospitales e intervenciones médicas; Intervenciones médicas dolorosasy observación del niño de estas.
• Situaciones de gran estrés; Accidentes catastróficas.
• Nacimiento de un hermano
• Divorcios
• Pubertad
• Exceso de exigencias
• Factores genéticos ybiológicos
• Factor que afecta el desarrollo prenatal
• Factores ambientales
• Factores de riesgo
• Factores protectores
• Resiliencia
• Reducción de riesgo y aumento de la resiliencia...
Regístrate para leer el documento completo.