FACTORES QUE AFECTAN LA DURABILIDAD DEL CONCRETO
I. Congelamiento y descongelamiento: Constituye un agente de deterioro que ocurre en los climas en que la temperatura desciende hasta provocarel congelamiento del agua contenida en los poros capilares del concreto. En términos generales el fenómeno se caracteriza por inducir esfuerzos internos en el concreto que pueden provocar sufisuración reiterada y la consiguiente desintegración.
Es importante tener claro que es un fenómeno que se da tanto a nivel de la pasta de cemento, como en los agregados de manera independiente, así comoen la interacción entre ambos, por lo que su evaluación debe abordar cada uno de estos aspectos.
II. Ambiente químicamente agresivo: El concreto es un material que en general tiene uncomportamiento satisfactorio ante diversos ambientes químicamente agresivos.
El concepto básico reside en que el concreto es químicamente inalterable al ataque de agentes químicos que se hallan en estadosólido.
Para que exista alguna posibilidad de agresión el agente químico debe estar en solución en una cierta concentración y además tener la opción de ingresar en la estructura de la pasta duranteun tempo considerable, es decir debe haber flujo de la solución concentrada hacia el interior del concreto y este flujo debe mantenerse el tiempo suficiente para que se produzca la reacción.Este marco de referencia reduce pues las posibilidades de ataque químico externo al concreto, existiendo algunos factores generales que incrementan la posibilidad de deterioro como son: las temperaturaselevadas, velocidades de flujo altas, mucha absorción y permeabilidad, el curado deficiente y los ciclos de humedecimiento y secado.
Los ambientes agresivos usuales están constituidos por aire,agua y suelos contaminados que entran en contacto con las estructuras de concreto.
Se puede decir pues que el concreto es uno de los materiales que demuestra mayor durabilidad frente a ambientes...
Regístrate para leer el documento completo.