Factores que influyen en la obesidad
Hay muchas causas implicadas en la aparición del problema. Aparte, de los malos hábitos de vida (mala alimentación y falta de ejercicio físico) tambiénexisten factores genéticos y orgánicos que inducen su aparición. Investigaciones recientes sugieren que, por término medio, la influencia genética contribuye en un 33 por ciento aproximadamente al peso delcuerpo, pero esta influencia puede ser mayor o menor en una persona en particular.
También pueden influir los factores socioeconómicos. Estos factores influyen fuertemente en la obesidad, sobre todoentre las mujeres. En algunos países desarrollados, la frecuencia de la obesidad es más del doble entre las mujeres de nivel socioeconómico bajo que entre las de nivel más alto. El motivo por el cuallos factores socioeconómicos tienen una influencia tan poderosa sobre el peso de las mujeres no se entiende por completo, pero se sabe que las medidas contra la obesidad aumentan con el nivel social.Las mujeres que pertenecen a grupos de un nivel socioeconómico más alto tienen más tiempo y recursos para hacer dietas y ejercicios que les permiten adaptarse a estas exigencias sociales.La obesidad es producto de un consumo de calorías superior al necesitado por el organismo y está determinado por diversos factores como:
Genéticos: Según estudios realizados la información genética influye en un33% al peso de una persona. En el caso de tener padres obesos, el riesgo de tener obesidad es 10 veces mayor a lo normal (aquí es importante aclarar que se debe no sólo a la genética sino también alos hábitos alimentarios que les inculcan).
Socioeconómicos: La obesidad es doblemente más frecuente entre las personas de nivel socioeconómico bajo que entre las de nivel más alto. Esto probablementese debe a las menores tasas de educación y a la disponibilidad de alimentos más baratos (comida rápida) que son perjudiciales a la salud.
Psicológicos: Son trastornos emocionales provocados por...
Regístrate para leer el documento completo.