Factores Que Intervienen En El Uso De Sustancias

Páginas: 7 (1620 palabras) Publicado: 26 de junio de 2012
ores que intervienen
















Magíster en Psicología Infanto-Juvenil en Contextos Escolares
Módulo: Prevención de uso y abuso de alcohol y otras drogas

Análisis de caso:

“Factores podrían estar interviniendo en el uso y abuso de sustancias en alumnos con bajo y alto rendimiento”











Alumno: Gabriel A. Salgado P.Fecha: 10 de Mayo 2012




Factores podrían estar interviniendo en el uso y abuso de sustancias en alumnos con bajo y alto rendimiento
Según Montenegro (1994) la adolescencia se constituye actualmente en un factor de riesgo para la adquisición de conductas inadecuadas, porque los y las adolescentes creen que les permite adquirir una identidad y lo utilizan como recurso deescape a situaciones estresantes. Así, la tendencia propia del o la adolescente a experimentar varias actitudes y conductas ligadas al riesgo, desligándose de a poco del control de los padres pueden dar origen a situaciones riesgosas que impidan un sano crecimiento personal.
Tanto el abuso como la dependencia a las drogas son señales que nos revelan que hay un elemento gatilla esta dependenciaen la psiquis del individuo que está pidiendo ser revelado.
Lo primero que debemos saber, es que según la visión de los especialistas, las adicciones son la "expresión sintomática" de la angustia que padecen algunas personas que no logran descubrir caminos aptos para resolver sus problemas y que buscan calmar esa angustia a través del consumo de sustancias. Ahora, ¿Qué lleva al individuo acomenzar a abusar de las drogas?
Perfil de los drogodependientes
Lamentablemente, las drogas están alcanzando todos los estratos de nuestra sociedad y su consumo extendido hace muy difícil que se pueda definir claramente el biotipo del consumidor. El problema es muy complejo y resulta de una multiplicidad de factores individuales, sociales, familiares y culturales. Nunca se llega a la drogodependenciapor influencia de un único factor. Es importante identificar las distintas fuentes que, asociadas, explican esta sociopatología.
Factores ligados al individuo
- Dificultad para establecer vínculos significativos con otros.
- Inseguridad o negativismo con relación al futuro.
- Dificultades para recibir o dar afecto.
- Dificultades para utilizar el tiempo libre.
- Insatisfacción en susexpectativas.
- Carencia de autoestima.
- Presión negativa del grupo de pares.
- Descontento de su calidad de vida.
- Ausencia de proyectos.
Factores vinculados al grupo familiar
La familia aporta los primeros y más importantes modelos de vida para el individuo, como así también la primera red de sostén de afecto. Por eso las disfunciones familiares pueden constituir otra fuente de factoresintervinientes:
- Uso de drogas u alcohol en alguno de los miembros de la familia.
- Maltrato de los padres.
- Incomunicación o comunicación no funcional.
- Relaciones afectivas ausentes o frustrantes.
- Sobreprotección, falta de respeto e intolerancia de los padres.





Factores vinculados con los modelos socioculturales
La serie de factores, aisladamente no explican el fenómeno de ladrogodependencia, aunque asociados pueden influir en su aparición. No existen conductas individuales o grupales que se extiendan en una sociedad si no hay un modelo cultural previo que las codifique; es decir, la alarmante extensión del uso indebido de drogas en nuestras sociedades indican que existe un modelo cultural alentando las conductas adictivas.
Es el modelo consumista que crea la "ilusión"del gran avance tecnológico el que le permite al hombre resolver absolutamente todo, que para cada problema existe un objeto, aparato o cosa para resolverlo. Este modelo cultural premia al "exitoso" y margina al que no "triunfa" valorando la competitividad e ignorando la solidaridad y el valor humano; exalta el individualismo y descarta la cooperación, enfatiza los valores materiales y olvida los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores que intervienen en el desarrollo cognitivo
  • Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje.
  • Factores Afectivos Que Intervienen En El Aprendisaje
  • Factores que intervienen en el desarrollo psicologico
  • Factores que intervienen en el desarrollo fisico
  • Factores que intervienen en la organización grupal
  • Factores Que Intervienen En El Aprendizaje
  • factores que intervienen en la elecciòn vocacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS