Factores Relacionados Con La Slubilidad
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Al finalizar este experimento el alumno deberá ser capaz de:
1. Determinar la naturaleza polar o no polar de los disolventes (agua, benceno, cloroformo) y solutos (sacarosa, naftaleno, yodo) empleados en este experimento, después de consultar en la bibliografía recomendada por el profesor.
2. Establecer una relaciónentre la solubilidad de un soluto en un disolvente con base en los resultados experimentales y tomando como punto de vista la naturaleza polar o no polar de las sustancias.
3. Escribir una generalización sobre el poder de disolución del agua, benceno y cloroformo sobre sustancias polares y no polares.
4. Explicar por escrito l efecto de la temperatura sobre la disolución de solutos ensoluciones saturadas de acetato de calcio y sulfato de cobre.
5. Escribir una generalización sobre el efecto de la temperatura sobre la solubilidad de solutos iónicos (tipo de sulfato de cobre y acetato de calcio) en le agua.
Es importante conocer las formulas estructurales de los disolventes y solutos empleados en este experimento. Estas formulas e encuentran en textos de química general yorgánica. Al investigar la naturaleza de estas sustancias interés conocer si son compuestos iónicos o covalentes y si presentan dipolos moleculares. Luego se determinan si son polares o no polares.
MATERIALES Y REACTIVOS
REACTIVOS | MATERIALES |
* Benceno * Cloroformo * Azúcar (sacarosa) * Naftaleno * Yodo * pulverizado * Solución saturada de acetato de calcio * Soluciónsaturada de sulfato de cobre II | * Lámpara de alcohol * 6 tubos de ensayo * Cilindro graduado * Termómetro * Soporte * Nuez |
PROCEDIMIENTO
A. FCTORES: NATURALEZA DEL SOLUTO Y DISOLVENTE
1. Colocar una pequeña porción de azúcar (una cuarta cucharadita) en cada uno de los dos tubos de ensayo. Colocar igual cantidad denaftaleno en otros dos tubos.
2. Añadir 3 ml. de agua a un tubo de ensayo con azúcar y a otro con naftaleno. Agitar y reportar l solubilidad relativa de cada soluto en agua; la solubilidad se reporta como muy soluble, poco soluble o insoluble.
3. A los dos tubos conteniendo azúcar y naftaleno se les añaden 3 ml. De benceno. Agitar y reportar la solubilidad relativa como en parte (2).4. Colocar un pequeño cristal de yodo en un tubo de ensayo. Añadir 3 ml. de agua 3 ml. de cloroformo. Agitar vigorosamente y reportar la solubilidad relativa del yodo en agua y en cloroformo. Este reporte se basa en la intensidad del color del yodo en ambos disolventes. Reportar de nuevo la solubilidad relativa.
• Solubilidad en el agua
a) Azúcar
Observación: el azúcar (sacarosa) esmuy soluble en el agua porque el azúcar y el agua son sustancias covalentes polares, es decir, hay afinidad entre las dos sustancias porque de la misma naturaleza.
C12H22O11(s) + H2O (L) → C12H22O11(ac)
b) Naftaleno
Observación: el naftaleno es insoluble en el agua debido a que no existe afinidad entre estas dos sustancias. El naftaleno as una sustancia covalente no polar, adiferencia del agua que es covalente polar, es decir, son de distinta naturaleza.
C10H8(s) + H2O (L) → es insoluble en el agua
• Solubilidad en benceno
c) Azúcar
Observación: el azúcar es insoluble en benceno y esto se debe a que no son sustancias de la misma naturaleza, el azúcar(sacarosa) es un compuesto covalente polar y el benceno es covalente no polar
C12H22O11(s) + C6H6 (L) → esinsoluble en benceno
d) Naftaleno
Observación: el naftaleno es soluble en el benceno porque ambas sustancias son de la misma naturaleza no polar.
C10H8(s) + C6H6 (L) → C10H8(C6H6)
• Solubilidad del Yodo en agua y en cloroformo
e) Yodo + agua
Observación: el yodo es una sustancia covalente no polar, por tanto es insoluble en el agua que es de naturaleza covalente polar. Ambas son...
Regístrate para leer el documento completo.