Factura Electronica
Factura Electrónica
Índice
Introducción 3
Factura Electrónica 4
Certificado Digital 4
Firma Electrónica 5
Contenido de una Factura electrónica 5
Alternativas que existen para convertirse en facturador electrónico 6
Sistema de Facturación Gratuito del SII 6
Características generales de la Facturación Electrónica Gratuita del SII 7
ETAPA 1:Requisitos Tributarios para Postular 9
Requisito Técnico 9
ETAPA 2: Certificación 10
Criterios para selección de SW 11
Análisis del Servicio de Facturación entregado por un proveedor 11
Criterios para selección de SW 12
ETAPA 3: Autorización por el SII 12
La normativa se establece en los siguientes documentos 13
Beneficios de la Factura Electrónica 15
Conclusiones 17Introducción
En este informe explicaremos como opera la factura electrónica en Chile, conoceremos sus beneficios, requisitos y características de la facturación electrónica para lograr el funcionamiento de esta es necesario contar con diferentes elementos, tales como, el certificado digital, el cual entrega un nivel adicional de seguridad y privacidad al contribuyente en la realización de lostrámites; Otro elemento necesario es la firma electrónica del contribuyente la cual es necesaria para Verificar con certeza la identidad del emisor electrónico.
Para postular a esta es necesario contar con una serie de requisitos fundamentales para poder emitir facturas electrónicas a través de internet, obteniendo muchos beneficios tanto económicos como de rapidez en los procesos de compra yventa de bienes y servicios.
Factura Electrónica
La factura electrónica es un documento digital legalmente válido como medio de respaldo de las operaciones comerciales entre contribuyentes y, por lo tanto, reemplaza a las facturas tradicionales de papel. El ser facturador electrónico habilita al contribuyente como emisor y receptor de Documentos Tributarios Electrónicos(DTE) como por ejemplo: factura electrónica, nota de crédito, nota de débito y guía de despacho.
Características
La Factura Electrónica va firmada digitalmente por el emisor.
La numeración es autorizada vía Internet por el SII.
Puede ser impresa en papel normal, sin necesidad de tener un fondo impreso o timbrado.
Se puede consultar la validez del documento en la página web del SII.
Loscontribuyentes autorizados como emisores electrónicos pueden seguir emitiendo facturas tradicionales y quedan habilitados para recibir electrónicamente los DTE que le envíen otros contribuyentes.
Certificado Digital
El certificado digital es, en palabras simples, el carnet de identidad virtual de cada persona. Este archivo electrónico, que puede ser transportado por correo electrónico o en unpendrive, entrega un nivel adicional de seguridad y privacidad al contribuyente en la realización de los trámites y transacciones por internet y a la vez el documento digital debe estar firmado y emitido por una entidad de certificación acreditada ante el SII o la Subsecretaría de Economía, que constituye la identificación electrónica de un emisor electrónico, a través de la identificación delrepresentante legal o usuario autorizado, que permite realizar operaciones tributarias autenticadas (operaciones que aseguran la identidad del emisor).
Permite a los contribuyentes:
Ingresar e inscribirse en uno de los dos sistemas de facturación electrónica.
Realizar consultas, declaraciones y rectificatorias de manera segura y privada en el sitio web del SII.
Firmar electrónicamente losdocumentos tributarios, dándoles mayor autenticidad.
Realizar operaciones en otras organizaciones y empresas.
Firma Electrónica
Firma Electrónica: Sustituto digital de la firma ológrafa que está constituido por un conjunto de caracteres que acompaña a un documento tributario electrónico, que se origina a partir del documento y que permite:
Verificar con certeza la identidad del emisor electrónico,...
Regístrate para leer el documento completo.