facultad del imputado en venezuela

Páginas: 5 (1235 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
Facultad del imputado
El imputado o imputada tendrá los siguientes derechos:
1. Que se le informe de manera específica y clara acerca de los hechos que se le imputan.
2. Comunicarse con sus familiares, abogado o abogada de su confianza, para informar sobre su detención.
3. Ser asistido o asistida, desde los actos iniciales de la investigación, por un defensor o defensora que designe el oella, o sus parientes y, en su defecto, por un defensor público o defensora pública.
4. Ser asistido o asistida gratuitamente por un traductor o traductora o intérprete si no comprende o no habla el idioma castellano.
5. Pedir al Ministerio Público la práctica de diligencias de investigación destinadas a desvirtuar las imputaciones que se le formulen.
6. Presentarse directamente ante el Juezo Jueza con el fin de prestar declaración.
7. Solicitar que se active la investigación y a conocer su contenido, salvo en los casos en que alguna parte de ella haya sido declarada reservada y sólo por el tiempo que esa declaración se prolongue.
8. Ser impuesto o impuesta del precepto constitucional que lo o la exime de declarar y, aun en caso de consentir a prestar declaración, a no hacerlobajo juramento.
9. No ser sometido o sometida a tortura u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes de su dignidad personal.
10. No ser objeto de técnicas o métodos que alteren su libre voluntad, incluso con su consentimiento.
11. Solicitar ante el tribunal de la causa el sobreseimiento, conforme a lo establecido en este Código.
12. Ser oído u oída en el transcurso del proceso, cuandoasí lo solicite.





Nueva calificación Jurídica
Es la operación de adentramiento de los hechos en el derecho, la cual subsigue al proceso interpretativo. Calificar es insertar un dato de la realidad social en la situación que le corresponde dentro de un sistema particular y en el conjunto del sistema. Este concepto hace parezca demasiado amplio. La amplitud ha sido buscada de propósito;porque no todo el ordenamiento jurídico organiza las normatividades mediante modelos o tipos, aunque sea importante su recurso, calificar es, en suma, determinar la situación antecedente de un efecto jurídico. Todo efecto tiene un presunto normativo en cuyo ámbito es pertinente. Determinar si ocurre o no el presupuesto.
La interpretación de la norma y la interpretación del hecho, son conjugadas porel intérprete cuando efectúa la calificación jurídica. Esta función es la que precisamente competía a la clásica subtilitias explicandi, ya la que desarrollaba el interpres iuris al explicar el Derecho -quod iustum est- en el caso contemplado, pues lleva implícita su calificación jurídica. Respecto a la amplitud del concepto de calificar, es dado porque se le considera con mayor amplitud que lacalificación tipológica, pese a la gran laxitud y facilidad de modificación que reconocía a los tipos.
Ampliación
¿Qué es ampliar la acusación?
De acuerdo con la hipótesis, es la inclusión de un hecho nuevo, que puede hacerse hasta antes del juicio, siempre que ese hecho:
Modifique la calificación jurídica
O modifique la pena
O resulte conexo
De acuerdo con la hipótesis en la ley venezolana,es la inclusión de una circunstancia nueva, que puede hacerse solamente durante la práctica de la prueba (en el juicio, obviamente), siempre que esa circunstancia:
MOMENTOS PROCESALES OPORTUNOS PARA AMPLIAR LA ACUSACION
1. Antes del juicio
Por hecho nuevo:
a) que modifique la calificación jurídica
b) que modifique la pena
c) que resulte conexo con el hecho principal objeto del juicioTomemos en cuenta que un hecho es una construcción que contiene todos los siguientes elementos:
a) sujeto (activo y pasivo)
b) verbo o acción
c) complementos de modo, tiempo y lugar de realización de la acción
2. Durante el juicio
Por circunstancia nueva:
a) que modifique la calificación jurídica del hecho objeto del juicio
b) que no haya sido contemplada en la acusación
Tomemos en cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imputabilidad
  • Imputabilidad
  • La Imputabilidad
  • La imputabilidad
  • El Imputado
  • imputabilidad
  • imputabilidad
  • IMPUTABILIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS