Facultad Patronal de Revisar Comunicaciones

Páginas: 7 (1501 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014

FACULTAD PARA FISCALIZAR CORREOS ELECTRÓNICOS Y OTRA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EQUIPOS DE CÓMPUTO

1. DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y SU APLICACIÓN LEGAL
La Constitución Política de la República de Costa Rica, dentro del Título de Derechos y Garantías Individuales, regula la inviolabilidad de las comunicaciones. El artículo 24 dicta lo siguiente:
“Se garantiza el derecho a la intimidad, ala libertad y al secreto de las comunicaciones.
Son inviolables los documentos privados y las comunicaciones escritas, orales o de cualquier tipo de los habitantes de la República. Sin embargo, la ley, cuya aprobación y reforma requerirá los votos de dos tercios de los diputados de la Asamblea Legislativa, fijará en qué casos podrán los Tribunales de Justicia ordenar el secuestro, registro oexamen de los documentos privados, cuando sea absolutamente indispensable para esclarecer asuntos sometidos a su conocimiento.
Igualmente, la Ley determinará en cuáles casos podrán los Tribunales de Justicia ordenar que se intervenga cualquier tipo de comunicación e indicará los delitos en cuya investigación podrá autorizarse el uso de esta potestad excepcional y durante cuánto tiempo.
Asimismo,señalará las responsabilidades y sanciones en que incurrirán los funcionarios que apliquen ilegalmente esta excepción. Las resoluciones judiciales amparadas a esta norma deberán ser razonadas y podrán ejecutarse de inmediato. Su aplicación y control serán responsabilidad indelegable de la autoridad judicial.
La ley fijará los casos en que los funcionarios competentes del Ministerio de Hacienda y dela Contraloría General de la República podrán revisar los libros de contabilidad y sus anexos para fines tributarios y para fiscalizar la correcta utilización de los fondos públicos.
Una ley especial, aprobada por dos tercios del total de los diputados, determinará cuáles otros órganos de la Administración Pública podrán revisar los documentos que esa ley señale en relación con el cumplimiento desus competencias de regulación y vigilancia para conseguir fines públicos. Asimismo, indicará en qué casos procede esa revisión.
No producirán efectos legales, la correspondencia que fuere sustraída ni la información obtenida como resultado de la intervención ilegal de cualquier comunicación.” (El subrayado es nuestro)
Por lo indicado en este artículo, se desprende que los supuestos en los quese permite la fiscalización o el monitoreo de los correos electrónicos y demás información contenida en equipos de cómputo son muy limitados. Según la Constitución, las únicas posibilidades son las siguientes:

1. La posibilidad de que las autoridades judiciales procedan al secuestro, registro o examen de los documentos privados; siempre y cuando se haga mediante autorización de ley aprobadapor dos terceras partes de los diputados de la Asamblea Legislativa. No obstante, dicha posibilidad debe ser justificada, es decir que sea absolutamente indispensable para esclarecer asuntos sometidos al conocimiento de los tribunales de justicia.
2. Se establece otra excepción a favor del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República para efectos tributarios y fiscalización deuso de fondos públicos.
Sin embargo, tal y como lo establece el artículo anterior la potestad de intervenir comunicaciones es excepcional. Por lo tanto, no producirá efectos legales la información obtenida de la intervención ilegal de cualquier comunicación.

Asimismo, la ley número 7425 Ley sobre Registro, Secuestro y Examen de Documentos Privados, en relación indica en su artículo primero losiguiente:
“Artículo 1.- Competencia.
Los tribunales de justicia podrán autorizar el registro, el secuestro o el examen de cualquier documento privado, cuando sea absolutamente indispensable para esclarecer asuntos penales sometidos a su conocimiento.”(el subrayado no es del original)
Del mismo modo el artículo noveno autoriza la intervención de comunicaciones. Sin embargo este mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prestaciones Patronales Comunes Y Especiales
  • Prestaciones Patronales Comunes
  • revisar
  • nose ni lo revisen
  • revisa
  • Revisarlo
  • revisar
  • •La soberania y la facultad de revisar la constitución, el poder constituyente permante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS