Falacia

Páginas: 2 (257 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
Falacia ad ignorantiam (por la ignorancia)
Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puededemostrar lo contrario.

Ejemplo: "Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología sonverdaderas".
"Nadie puede ver un átomo a simple vista, por ello, los átomos no existen".

Falacia post hoc... (falsa causa)
Razonamiento que a partir de la coincidencia entredos fenómenos se establece, sin suficiente base, una relación causal: el primero es la causa y el segundo, el efecto. Clásicamente era conocida con la expresión:"Post hoc, ergo propter hoc" (Después de esto, entonces por causa de esto).

Ejemplo: "El cáncer de pulmón se presenta (frecuentemente) en personas que fumancigarrillos; por lo tanto, fumar cigarrillos es la causa de este cáncer".


En la antigüedad ¿Quienes practicaban las falacias?

En los diálogos platónicos aparecen ejemplosde diversas falacias, si bien no se hace una clasificación sistemática de las mismas.

El Eutidemo discute una gran cantidad de falacias e intenta llegar aconclusiones sobre su validez o invalidez.

El primer estudio más elaborado sobre las falacias se remonta a Aristóteles quien en un trabajo titulado Refutacionessofísticas, identificó y clasificó trece falacias.

Realmente las falacias han sido utilizadas por el ser humano inconscientemente, ya que el hombre de una manera u otracomete errores en su razonamiento, forma de analizar, pensar y comprender las cosas.











Ejemplos de pruebas de Validez e Invalidez del Diagrama de Venn.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Falacia
  • Falacias
  • Las No Falacias
  • Falacias
  • las falacias
  • Las falacias
  • Falacias
  • Falacias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS