FALACIAS
Razonamientos Incorrectos.
1 DE ATINENCIA.
Sus premisas carecen de conexión lógica .
TIPOS.
“ARGUMENTUM AD BACULUM” (Apelación a la fuerza) se apela a la fuerza paraprovocar que se acepte una conclusión.
“argumentum ad hominem” (ofensivo) es el dirigido hacia el hombre. En lugar de refutar la verdad de lo que se afirma se ataca al hombre.(circunstancial) corresponde a la relación que hay entre las creencias de una persona y las circunstancias que la rodean.
“ARGUMENTUM AD IGNORANTIAM” (por la ignorancia)se sostiene que la preposición es verdadera porque nadie ha podido demostrar su falsedad.
“ARGUMENTUM AD MISERICORDIAM”(por la piedad) se apela a la piedad para conseguir que se acepte unaconclusión.
“ARGUMENTUM AD POPULUM” se dirige un llamado emocional al pueblo para que se acepte una conclusión.
ARGUMENTUM AD VERECUNDIAM”(apelación a la autoridad) sentimiento de respeto que se siente poralguien para ganar asentimiento a una conclusión.
Accidente: consiste en aplicar una regla general a un caso particular cuyas circunstancias accidentales hacen inaplicable la regla.
Accidente Inverso:(generalización apresurada): al tratar de caracterizar todos los casos de una especie podemos prestar atención solo a algunos de ellos.
“LA CAUSA FALSA” es tomar como causa de un efecto algo que no es lacausa real. También cuando un acontecimiento es causa de otro solo porque el primero es anterior al segundo.
“PETITIO PRINCIPI” (petición de principio) buscamos premisas aceptables de las cualespuede deducirse la preposición eludida por la conclusión.
“LA PREGUNTA COMPLEJA” suponen que se ha dado una respuesta a una pregunta anterior que nunca ha sido formulada.
“IGNORATIO ELENCHI” (conclusióninatinente) un razonamiento usado para establecer una conclusión particular, se usa para probar una conclusión diferente.
AMBIGÜEDAD (composición)
Esta pieza no puede romperse con un martillo por...
Regístrate para leer el documento completo.