Fallas electricas
En las viviendas las fallas eléctricas mas comunes que se presentan son: Sobrecargas: Es cuando se sobrepasa la cantidad de corriente para la cual esta diseñado el trabajonormal del conductor, esto es causado por ejemplo cuando se conectan muchos equipos eléctricos de un mismo tomacorriente.
Las sobrecargas disminuyen el tiempo de vida del conductor y a lalarga pueden ser causa de cortocircuitos. Cortocircuito: Es cuando se produce una corriente de muy alto valor, las cuales pueden ser causadas por malas conexiones o fallas en el aislamiento de losconductores, de modo que dos conductores energizados se juntan, este valor de corriente puede fundir los conductores, malograr los equipos conectados y causar incendios.
Fallas a tierra: Es cuandose producen flujos de corriente en las partes normalmente no energizadas, esto puede ser causado por fallas en el aislamiento de los conductores o en los equipos conectados, produciendo choqueseléctricos al contacto con los equipos o pérdidas de energía.
Tipos de fallas eléctricas
Las fallas, según su naturaleza y gravedad se clasifican en:
Sobrecarga: Se produce cuando la magnitudde la tensión ("voltaje") o corriente supera el valor preestablecido como normal (valor nominal). Comúnmente estas sobrecargas se originan por exceso de consumos en la instalación eléctrica. Lassobrecargas producen calentamiento excesivo en los conductores, lo que puede significar las destrucción de su aislación, incluso llegando a provocar incendios por inflamación.
Cortocircuito: Seoriginan por la unión fortuita de dos líneas eléctricas sin aislación, entre las que existe una diferencia de potencial eléctrico (fase-neutro, fase-fase). Durante un cortocircuito el valor de laintensidad de corriente se eleva de tal manera, que los conductores eléctricos pueden llegar a fundirse en los puntos de falla, generando excesivo calor, chispas e incluso flamas, con el respectivo riesgo...
Regístrate para leer el documento completo.