Fallas En Los Componentes De Hidraulica
Los sistemas hidráulicos no requieren de un trabajo extremadamente complejo para su mantenimiento y conservación, puesto que en ambos casos, se cuenta con medioslubricantes que protegen los elementos y accesorios de dichos sistemas.
Cualquier sistema hidráulico puede dañarse, ya sea porhacerlo trabajar a una velocidad excesiva, por permitir que se calientedemasiado, pordejar subir en exceso la presión, o por dejar que el fluido se contamine.
Un correcto mantenimiento a éstos sistemas evitará que se produzcanaverías o daños. Atendiéndose a un programade cuidados periódicos se evitan muchosinconvenientes y deterioros. De ésta forma y corrigiendo pequeños problemas se puedeevitar la ocurrencia de grandes averías.
Lo primero que un mecánico debehacer, es determinar en forma precisael modo en que se presenta la avería. Con lo cuál le será fácil determinar si éstaobedece a causas de tipo mecánicas, hidráulicas o eléctricas.
Si se realiza unacomprobación sistemática y teórica, se puede ir
rodeando la avería hasta controlar el punto que se cree es la causa.
Se pueden distinguir:
1.- Averías de la sucesión y dirección de los movimientos detrabajo.
2.- Averías en las velocidades y regularidad de los movimientos de trabajo
En el caso primero, la causa radica principalmente en averías del mando
(sistema electrónico o elementoshidráulicos del pilotaje)
En el segundo caso, dependen del caudal (bombas, compresores y
reguladores de caudal) y del fluido (aceite, aire e impurezas en éstos)
FALLAS EN BOMBAS Y MOTORES
La bombao el motor hacen ruido
Puede deberse a:
Ingreso de aire a la aspiración
Obstrucción en el tubo de aspiración
Filtro de aspiración tapado
Nivel de aceite bajo
Bomba o motor conpiezas gastadas
La bomba o el motor se calientan
Puede deberse a:
Refrigeración deficiente
Cavitación
Obstrucción en el circuito
Presión muy alta
Velocidad de giro elevada...
Regístrate para leer el documento completo.