FALTA DE COORDINACION ENTRE LA NACION Y EL MUNICIPIO DE POPAYAN EN EL PLAN DE MOVILIDAD FUTURA PARA POPAYÁN

Páginas: 14 (3331 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
FALTA DE COORDINACION ENTRE LA NACION Y EL MUNICIPIO DE POPAYAN EN EL PLAN DE MOVILIDAD FUTURA PARA POPAYÁN






Presentado por:
Iván Rodrigo Delgado Gómez











Universidad del Cauca
Especialización en Gobierno y Políticas Públicas
Módulo: Problemas de la Administración Pública
Popayán 2014



Universidad delCauca
Especialización en Gobierno y Políticas Públicas
Módulo: Problemas de la Administración Pública
Trabajo

1. Describa un problema de la administración pública (a nivel local, municipal, departamental o nacional)

EL SISTEMA ESTRATÉGICO DE TRANSPORTE PÚBLICO nació de un concejo de ministros mediante un documento COMPES para entrar a resolver el problema de movilidad para las ciudadesque superaran los 300.000 habitantes, el cual llega hoy a tener ciudades más amables con una mejor calidad de vida dicho modelo debía ser compartido con el Estado y las empresas transportadoras que van a prestar el servicio, la financiación era 70% nación y 30% municipio. El 70% que le corresponde a la nación estaba destinado a la obras de capa asfáltica y andenes, necesitaba para lastroncales y vías, el municipio de Popayán debía garantizar unas optimas redes de acueducto y alcantarillado, que debía ser financiado, con el 30% que le correspondía para este macro proyecto.
En el acuerdo la nación y municipio este proyecto debería haber arrancado en el año de 2009 cuando su alcalde era Ramiro Antonio Navia, pero por motivos de planeación y organización el proyecto no arranco, enel 2012 la Nación informa que los recursos para este mega proyecto se perderían ya que la iniciación era para el año de 2009 y ya iban a 2012, el municipio no había empezado las obras. Con la administración entrante a cargo del Alcalde de Popayán Francisco Fuentes, se iniciaron las gestiones correspondientes para que el proyecto por fin pudiese iniciar.
La administración de Francisco Fuentesle pidió al acueducto y alcantarillado de Popayán que le presentara el presupuesto del cambio de redes de acueducto y alcantarillado. El informe que presentaron fue que el cambio de estas redes al municipio le costarían setenta y cinco mil millones de pesos ( $75.000.000.000) cantidad con la que el municipio de Popayán no contaba, cuando se firmó el proyecto el municipio solo contaba con cinco milmillones de pesos ($5.000.000.000) cantidad que para esta fecha ya no existía ya que la antigua administración creo una empresa de economía mixta llamada MOVILIDAD FUTURA S.A.S, empresa que llevara a cabo todo lo correspondiente a las obras del asfalto y andenes de este macro proyecto.
Al no existir recursos para la iniciación de estas obras el Alcalde de Popayán se dirige a Bogotá alministerio de vivienda donde a través de su Viceministerio de aguas, consiguen los recursos necesarios para que inicie las obras correspondiente a cambio de redes de acueducto y alcantarillado ; pero este Ministerio no le giro los recursos al municipio de Popayán si no que se los consigno a FINDETER1 para que ellos ejecutaran estas obras desde Bogotá D.C; estos no le dan ninguna intervención almunicipio Popayán ni al acueducto y alcantarillado de Popayán, solo pueden supervisar las obras más no intervenir en ella lo que genera la falta de compromiso con la ciudad y que la administración pública solo pueda estar de brazos cruzados frente a las obras a desarrollar.
Las obras se comenzaron a realizar a través de FINDETER, realizo las licitaciones correspondientes y se iniciaron las obras en laciudad, la Nación giro a MOVILIDAD FUTURA según lo acordado, estos también realizaron las licitaciones correspondientes y se iniciaron las obras de pavimentación y andenes.
Esta licitación se la ganaron, AGRO MEZCLAS Y CONSORCIO POPAYAN, la primera cumplió con su obra en el tiempo acordado pero la segunda no ha cumplido con las obras, tan solo ha ejecutado 22% del proyecto, motivo por el cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Popayán
  • Popayan
  • popayan
  • Popayán
  • Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Popayán
  • popayan
  • Popayan
  • Popayan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS