Famacologia

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

La primera referencia registrada de la palabra farmacología se encontró en un texto de 1693 titulado Pharmacologia sen Manuductio ad Materiam Medicum, de Samuel Dale.Antes de esta fecha, el estudio de las plantas medicinales se denominaba Materia Medica, un término que se mantuvo hasta principios del siglo xx.
 La farmacología moderna despuntó a principios delsiglo XIX. En esa época, los químicos hacían notables progresos extrayendo sustancias específicas de complejas mezclas, lo que les permitió aislar diversos principios activos como la morfina, lacocaína y otras sustancias farmacológicas de sus productos naturales. Los farmacéuticos pudieron entonces estudiar sus efectos en animales de forma más precisa, empleando cantidades predeterminadas Comodisciplinas independientes, se reconoció de forma oficial en 1847, cuando se estableció en Estonia el primer departamento de farmacología John Jacob Abel, considerado el padre de la farmacologíaestadounidense gracias a sus muchas contribuciones al campo, fundó el primer departamento de farmacología de EE.UU. en la University of Michigan en 1890.
Es una de las ciencias farmacéuticas principales,siendo una aplicación química de una mezcla entre biología molecular, fisiología/fisiopatología, biología celular y bioquímica ya que estudia estos procesos en la interacción de fármacos con elhombre y animales, los cuales se denominan:

* Absorción
* Distribución
* Metabolismo
* Excreción

La farmacología Cuando es utilizada con fines beneficiosos recibe el nombre deMEDICAMENTO. Cuando no cumple ninguna función terapéutica, DROGA, También son aplicaciones clínicas cuando las sustancias son utilizadas en el diagnóstico, prevención, tratamiento y alivio de síntomas deuna enfermedad, siendo también una ciencia joven y sus raíces históricas las encontramos en la llamada materia medica conocimiento empírico de la farmacognosia y semilla de la actual ciencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Famacologia
  • Famacologia
  • Famacologia
  • Famacologia
  • Famacologia de la flora
  • famacologia
  • Famacologia
  • famacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS