Familia Ponce
Los orígenes de la familia Ponce , en Yucatán, se encuentra en Izamal. Ciertamente en Izamal nació don José María Ponce de León y Solís, hijo de don Manuel Ponce de León y Marín y doña Laureana Solís. Don José María fue hijo único de este que fue el segundo matrimonio de su padre, don Manuel había sido casado antes con doña Pilar Contreras naciendode esta unión cuatro vástagos: Mateo, José Dolores Pilar y Rosalía; precisamente de don José Dolores descienden las familias Ponce Font, Ponce Cámara, Casares Ponce, Casares Cámara, Macari Casares, Casares Espinosa, Ponce Pallares, Torre Ponce, Sansores Ponce y Losa Ponce, entre otras.
José María Ponce Solís fue un joven incansable que con talento y el cuidado de un buen nombre, lo que enaquella época era importante, lo mismo fue representante de compañías de seguros que de líneas navieras; fue un gran entusiasta del proyecto de puerto de Progreso, de hecho según la crónica de don Romeo Frías Bobadilla, fue uno de los primeros en adquirir lotes alrededor de la Plaza Principal del flamante puerto, motivo por el cual aparece como uno de los primeros vecinos del puerto.
A don José MaríaPonce se le reconoce como uno de los personajes que financió al General Francisco Cantón en la construcción del ferrocarril de Mérida a Valladolid, estando así en los movimientos de vanguardia económica de Yucatán Ponce Solís ya no usa el de León que todavía su padre reconocía, en cambio se hizo acreedor a varios apodos , de hecho él fue, aparentemente, el primer "conejo" de la larga y famosadinastía. A Ponce Solís le encontramos también en la industria henequenera, precisamente en la parte más rentable: fue exportador de la fibra, ciertamente en forma modesta si se le compara con la Casa Escalante o con la de don Olegario Molina; sin embargo don José María también producía la fibra en su finca "Cacao". Hombre interesado por lo que le rodeaba fue presidente del H. Cabildo de la Ciudad aprincipios del siglo XX (extraña que la enciclopedia "Yucatán en el Tiempo" no consigne este dato, así como su afirmación en el sentido de que el nacimiento de Ponce Solís se dio en Mérida). Incursionó en la industria fabricando hielo, chocolate y dulces, hasta que hace la que sería su obra maestra: la célebre Cervecería Yucateca, fundada en los albores del siglo XX con maquinaria extranjera y conun maestro cervecero alemán que contribuyó a establecer la bien lograda calidad de las cervezas que le dieron fama a todo Yucatán. La Cervecería Yucateca permaneció en manos de la familia Ponce hasta el año de 1979 que sus nietos Arturo y Fernando la venden a la Cervecería Modelo. Ponce Solís, tras una vida de lucha y pasión, muere en 1913 a los setenta y tres años de edad, pues había nacido en1840.
LA SUCESIÓN: LOS PONCE CÁMARA
La sucesión de don José María Ponce Solís es vasta, como será fácil intuir, ya que tuvo 11 hijos con su esposa doña Manuela Crescencia Cámara y Luján con quien había contraído nupcias el 16 de agosto de 1861. Sin embargo conviene destacar la labor de los descendientes que hizo posible el engrandecimiento de la Cervecería yucateca que pudo haber sido uno de losgrupos cerveceros nacionales de mayor importancia. La cervecería y la sucesión genealógica de don José María parecen estar íntimamente vinculadas; la solidez de una política puede explicar la permanencia de ambas en el tiempo: la Cervecería yucateca, fundada como sociedad en 1902, otorgaba servicio médico y medicinas a sus empleados, así como el goce íntegro de su salario durante la incapacidad,esto antes de la existencia de una ley laboral. Algunos ven el esto una política que proviene de la hacienda yucateca que otorgaba las mismas prestaciones a los peones, claro que por motivos parecidos pero distintos en un punto: la hacienda necesitaba cuidar a sus peones por los escasos que eran. Sin embargo se ha dicho que los Ponce, en sus distintas generaciones, se distinguen por pagar sueldos...
Regístrate para leer el documento completo.