Familia Y Teoria Ecologica
La incógnita del porque de las diversas cualidades humanas ha intentado ser resuelta por muchos autores, dentro de losque destacamos a Urie Bronfenbrenner quien propuso “examinar la conducta individual como consecuencia de la interacción entre la persona y el ambiente”,1 señalandoque “cualquier cualidad humana se encuentra inmersa en un contexto”.2
Una persona se puede encontrar inmersa en una gran variedad de contextos, como lo sonlos amigos, los compañeros de clases, su comunidad, y la cultura que comparten, y por supuesto el más cercano e importante, la familia.
La familia chilena hatenido la cualidad de adaptarse a los diferentes cambios que ha sufrido nuestro país a lo largo de la historia, lo que ha permitido que el individuo crezca y se adaptea través de intercambios con su ecosistema inmediato. Las conductas de las personas se transforman en consecuencia de aquellos cambios.
Xejemplo teconologias ,alejan a la familia, los padres trabajan incluso cuando están en la casa, los hijos se divierten alejados de si familia, y esto lleva a que se reduzcan los momentosde convivencia, momento en que los padres entregan valores a los menores.
La emancipación femenina, hace que los niños e crien con personas que no están realmenteinteresadas en que ese niño crezca como una gran persona, sino que se encargan de cumplir las tareas encomendadas por los padres, que se convierten en empleadores,para mantener su trabajo.
Estos cambios entre otros, producen que el contexto mas inmediato deje de ser la familia y se traslade a los otros ámbitos de convivencia
Regístrate para leer el documento completo.