Familia y valores en la educacion Venezolana

Páginas: 12 (2817 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
CURSO INTRODUCTORIO
ETICA Y VALORES





FAMILIA Y VALORES EN LA EDUCACION VENEZOLANA








Introducción
La presente experiencia trata sobre los valores y su importancia en los hogares para el desarrollo adecuado de un niño en crecimiento ya que las bases inculcadas en sus hogares y lugares deestudio le ayudaran a entender la importancia del actuar de manera justa y honesta con las demás personas y también la importancia de la prudencia y el respeto demostrado a si mismo y a las demás personas que lo rodean.
Por tanto, se puede decir que una persona con valores es una persona íntegra, que tiene control emocional, que tiene respeto por sí mismo, apropiado, que tiene respeto por losdemás, responsable, disciplinado, directo, puntual, leal, honesto, pulcro y que tiene firmeza en sus acciones.
En el presente trabajo también trataremos sobre la familia y valores de la educación venezolana, en donde nos informaremos sobre la importancia de los valores familiares y los factores que influyen la enseñanza del comportamiento adecuado, la cual se ve afectada por los exhaustivos empleos ydeberes adquiridos por los padres lo cual le deja muy poco tiempo con sus hijos para estos poder hablar con ellos sobre el tema, impidiendo así un buen aprendizaje de los valores y su importancia, afectando el desarrollo del comportamiento de los niños y jóvenes.







Prudencia
La Prudencia es la virtud de actuar de forma justa, adecuada y con cautela. También se entiende como lavirtud de comunicarse con los demás por medio de un lenguaje claro, literal, cauteloso y adecuado, así como actuar respetando los sentimientos, la vida y las libertades de las demás personas. Actualmente se ha impuesto el significado de actuar con precaución para evitar posibles daños.
Otras maneras de definir prudencia serian:
1) Cuidado, moderación o sensatez que se pone al hacer algo para evitarinconvenientes, dificultades o daños, cautela, precaución.
2) Virtud cardinal del catolicismo que consiste en discernir y distinguir lo que está bien de lo que está mal y actuar en consecuencia

Fortaleza
Virtud mediante la cual somos capaces de soportar o vencer los obstáculos que se oponen al bien y a nuestro progreso espiritual con la ayuda de la inteligencia y la voluntad, ser capaces dederrotar los miedos que nos impiden dar a nuestra vida su verdadero sentido.
La fortaleza es “la gran virtud: la virtud de los enamorados; la virtud de los convencidos; la virtud de aquellos que por un ideal noble son capaces de arrastrar mayores riesgos; la virtud del caballero andante que por amor, a su dama se expone a aventuras sin cuento; la virtud, en fin, del que sin desconocer lo que valesu vida -cada vida es irrepetible- la entrega gustosamente, si fuera preciso, en aras de un bien más alto”.
Podemos decir que el valor de la fortaleza es indispensable en el desarrollo humano, para resistir las influencias de aquellas personas que quieren dañar nuestra integridad o de aquellas que nos presionan a realizar algo que no queremos hacer, contraponiéndose a los valores que nos enseñanen casa o en la escuela.
No se trata de realizar actos sobrehumanos, de descubrir las zonas del Amazonas nunca pisadas por el hombre, Más bien se trata de hacer de las pequeñas cosas de cada día una suma de esfuerzos, de actos viriles, que pueden llegar a ser algo grande, una muestra de amor.
El hombre con unas visión mezquina de la vida nunca puede llegar a desarrollar su fortaleza. La personaque no quiere mejorar, que es egoísta, que busca nada más que el placer, no tiene motivos para desarrollar la virtud de la fortaleza porque es indiferente y carente de sentido para su mente.
El desarrollo de la virtud de la fortaleza apoya el desarrollo de todas las demás virtudes. Es la herramienta para sobrevivir como personas humanas y para vivir como seres humanos. La fortaleza te llena de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Familia y su responsabilidad en la educacion en valores
  • La educación en valores desde la familia
  • La Educación De Valores En La Familia
  • “Educación En Valores y Familia”
  • Educación en valores y familia
  • Educacion familia y valores
  • EDUCACION FAMILIA Y VALORES CIUDADANIA 1
  • Educación En Virtud Y Valores Desde La Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS