Familia
Sindrome nefrotico: trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento de la permeabilidad de la pared capilar de los glomérulos que conlleva a lapresencia de niveles altos de proteína en la orina ( proteinuria), niveles bajos de proteína en la sangre ( hipopreteinemia),ascitis, en algunos casos edema y colesterol alto ( hiperlipidemia).Hipotiroidismo: es una situación en la que se produce una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una glándula tiroides que funciona bajo lo normal.
Hipertenciónarterial: enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de cifras de presión sanguínea en las arterias.
Tratamiento: específicos con fármacos antihipertensivos.
Hipoacusia: disminución de losniveles de audición por debajo de lo normal, lo cual constituye un motivo habitual de consulta y es especialmente frecuente en la población anciana mayores de 65 años de edad (25 %) y mayores de 80años ( 80%).
Tratamiento: tras detectar, evaluar y cuantificar el problema se plantean diferentes terapias según el tipo de hipoacusia. Pueden ser médico o quirúrgico.
Dislipidemia: son diversascondiciones patológicas cuyo único elemento común es una alteración del metabolismo de lo lípidos y lipoproteínas en la sangre.
Tratamiento: puede ser farmacológico o no farmacológico es en base auna evaluación cardiovascular del paciente. Existiendo una enfermedad coronaria, diabetes mellitus o una ateroesclerótica.
MEDICAMENTOS:
EUTIROX:
Via de administración: oral.
Efectos adversos: alsobrepasar los limites la tolerancia individual aparecen los síntomas como una hiperfunción tiroidea, como temblor en los dedos, palpitaciones, sudoración excesiva, diarrea, reducción de peso,nerviosismo, arritmia cardiaca, cefalea, insomnio, intolerancia al calor local.
FAMOTIDINA.
Via de administración: oral
Efectos adversos: cefalea, mareo, estreñimiento, dolor de cabeza, erupciones...
Regístrate para leer el documento completo.