Familia
4to. Bach. Diseño Gráfico
Literatura y Destrezas
Miss. Verónica Bautista
Conferencia: Familia
Tejada Arriaza, DayanaGuadalupe
Guatemala, 20 de mayo de 2014
La Familia
Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocidosocialmente, como el matrimonio que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entrepadres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.
Tipos defamilia
Familia nuclear, formada por la madre, el padre y su descendencia.
Familia extensa, formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puedeincluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
Familia monoparental, en la que el hijo o hijos viven sólo con uno de sus padres, es decir o solo el padre o solo la madre.Familia ensamblada, es la que está compuesta por agregados de dos o más familias, y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos, etc, quienes viven juntos en elmismo lugar por un tiempo considerable.
La constitución política de la republica dice en el:
ARTICULO 1o.- Protección a la Persona. El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a lafamilia; su fin supremo es la realización del bien común.
Una familia como ejemplo de vida…
Una familia compuesta por:
Padre, madre y 3 hijos (dos hombres y una mujer)
Siempre han luchado porsalir adelante ya que el hijo menor tiene la mitad de su cuerpo paralizada, la madre trabajaba de vender dobladas, tostadas, atol y pupusas los fines de semana, el hijo más grande tuvo 3 hijos y...
Regístrate para leer el documento completo.