familia
La determinante de la oclusión en la dentadura adulta puede ser agrupadas en dos grandes grupos: fijas y variables.
1.-DETERMINANTES FIJOS:
ANGULO DE LA GUIA CONDILEA: El ángulo en el que se aparta el cóndilo del plano de referencia horizontal se denomina ángulo de guía condilea. El ángulo de la guía condileaoriginado por el cóndilo orbitante cuando la mandíbula se desplaza lateralmente es mayor que el que existe cuando la mandíbula se desplaza en una protrusión recta de atrás adelante. Esto sedebe a que la pared medial de la fosa mandibular suele ser más inclinada que la eminencia articular de la fosa justo por delante del cóndilo. la guía condilea se la considera un factor fijo,puesto que en el paciente sano se mantiene inalterable. - fabiana
DISTANCIA INTERCONDILAR: Es la distancia que existe entre un cóndilo a otro que varía de un individuo a otro, sinembargo la distancia intercondílea es importante para los movimientos excéntricos y su influencia se refleja en la dirección de los surcos. Es por ello que a mayor distancia intercondilar,mas agudo es el ángulo formado entre el surco de trabajo y balanza en el maxilar superior, los surcos están más hacia mesial. En la mandíbula a mayor distancia intercondilar, ángulos menosagudos, surcos hacia distal. La distancia intercondilar se mide entre los centros de ambos cóndilos y varia de una persona a otra.
Al graficar la trayectoria de trabajo y de balanceforman un ángulo que en el maxilar superior mira hacia mesial, mientras que en el maxilar inferior lo hace hacia distal.
Este ángulo es inversamene proporcional a la distanciaintercondilar, es decir a mayor distancia menor angulación.
Este efecto determinante es realmente mínimo y esto ha sido el motivo para que la mayoría de los articuladores semiajustables en la
Regístrate para leer el documento completo.