Fanatismo "A FAVOR O EN CONTRA"
El fanatismo es una pasión exacerbada, desmedida y tenaz, particularmente hacia una causa religiosa o política, o hacia un pasatiempo o hobby.
Consta de una apasionada eincondicionaladhesión a una causa, un entusiasmo desmedido y monomanía persistente hacia determinados temas, de modo obstinado, algunas veces indiscriminado y violento.
El fanatismopuede referirse a cualquiercreencia afín a una persona o grupo. En casos extremos en los cuales el fanatismo supera la racionalidad, puede llegar a extremos peligrosos, como matar a sereshumanos o encarcelarlos, y puede incluircomo síntoma el deseo incondicional de imponer una creencia, considerada buena para el fanático o para un grupo de los mismos.
CaracterísticasEn síntesis, los rasgos que caracterizan alfanatismo son los siguientes:
Dogmatismo: fe en una serie de verdades que no se cuestionan ni razonan y cuya justificación lo es por su propianaturaleza o con relación a alguna autoridad;
Carencia deespíritu crítico: no se admite la libre discusión acerca de las propias verdades, ni su crítica racional;
Maniqueísmo: lasdiferencias son consideradas de manera radical; no se admiten los matices.Además, la diversidad humana suele encerrarse en dos categorías: buenos y malos;
Odio a la diferencia: desprecioy rechazo de lo que escapa a unos determinados modelos y etiquetas;
Autoritarismo: afán deimponer las propias creencias y de forzar a que todo el mundo se adscriba a la misma.
Tiposde fanatismo
Existen varios tipos de fanatismo, y se producen debido a la afinidad o contrariedad con unapersona, religión, ideología, deporte o pasatiempo, entre otros tópicos.Ejemplos de fanatismo se han dado en el terreno religioso con la defensa de dogmas, o la defensa de libros sagrados o dedioses, o defendiendo un punto de vista racional o irracional específico.
Regístrate para leer el documento completo.