fantasía y realidad
Para comprender el mecanismo psicológico de la imaginación de la actividad creadora, conviene empezar explicando la vinculación existente entre la fantasia y la realidad enla vida humana.
La primera forma en que se vincula la fantasia y la realidad es en que todo echo fantástico surge de experiencias ya vividas.
La fantasía se construye con materiales extraídos de larealidad, creando asi un gran numero de combinaciones.
La imaginación se encuentra vinculada a la acumulación de ricas experiencias que vive el hombre constantemente, cuanto mas rica sea estaexperiencia mas abundante será la fantasia.
La fantasia no esta contra puesta a la memoria, si no que se apoya en ella y dispone sus datos en nuevas combinaciones.
La segunda forma de vinculación de lafantasía con la realidad, trabaja de esta manera.
La mete realiza procesos imaginativos combinando elementos de la realidad, combinados con experiencias acumuladas (1ª forma), luego la memoria evocaesos elementos y crea otros nuevos (2ª fase).
La fantasi trabaja junto con la experiencia para crear e imaginar cosas que no hemos visto basándose en relatos y descripciones ajenas.
La tercera delas formas de vinculación, se manifiesta en las emocione, ya que la realidad hace un elnacce emocional y reacciona de dos maneras:
1. Objetos o elementos reales evocan emociones como la tristeza o laalegría, a esto se la llama ley de doble expresión de los sentimientos.
2. Nuestro estado de animo afecta la forma en que reaccionamos ante la realidad, por ejemplo, podemos vestir de colores obscurossi estamos tristes, o de colores claros i nos encontramos de buen humor, a esto se le llama ley del signo emocional.
Todo lo que imaginemos o representemos en nuestra imaginación encierra elementosafectivos que influyen directamente e nuestros sentimientos lo que convierte a la imaginación en un hecho real vivido por el hombre que lo experimenta.
La cuarta y ultima forma de vinculación...
Regístrate para leer el documento completo.