FAO EVAPOT

Páginas: 117 (29211 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
15

Parte A

Evapotranspiración
de referencia (ETo)
Esta parte del libro incluye los aspectos relacionados con la evapotranspiración de
la superficie de referencia, denominada evapotranspiración del cultivo de referencia
o evapotranspiración de referencia y simbolizada como ETo. La superficie de
referencia es un cultivo hipotético de pasto, con una altura asumida de 0,12 m,
con una resistenciasuperficial fija de 70 s m-1 y un albedo de 0,23. La superficie de
referencia es muy similar a una superficie extensa de pasto verde, bien regada, de altura
uniforme, creciendo activamente y dando sombra totalmente al suelo. La resistencia
superficial fija de 70 s m-1 implica un suelo moderadamente seco que recibe riego con
una frecuencia semanal aproximadamente.
La ETo se puede calcular utilizandodatos meteorológicos. Como resultado de una
consulta de expertos realizada en mayo de 1990, el método de FAO Penman-Monteith
ahora se recomienda como el único método estándar para la definición y el cálculo de
la evapotranspiración de referencia. El método de FAO Penman-Monteith requiere
datos de radiación, temperatura del aire, humedad atmosférica y velocidad del viento.
En esta parte (Capítulo3) se presentan los procedimientos de cálculo necesarios para
derivar estos parámetros climáticos de los datos meteorológicos, así como, para estimar
las variables faltantes requeridas para calcular ETo. Los procedimientos de cálculo
presentados en este libro permiten la determinación de ETo con el método de FAO
Penman-Monteith bajo casi todas las circunstancias, incluyendo los casos en que faltendatos climáticos.
La ETo también se puede estimar también de la evaporación del tanque evaporímetro
Clase A. Los tanques han probado su valor práctico y han sido utilizados con éxito para
estimar ETo observando la evaporación del tanque y aplicando coeficientes empíricos
para relacionar la evaporación del tanque con la ETo. Sin embargo, para la aplicación
de este método se deben tomar ciertasprecauciones y debe estar garantizado un buen
manejo del tanque.

17

Capítulo 2

Ecuación de FAO Penman-Monteith
Este capítulo muestra al usuario la importancia de contar con un método estándar
para el cálculo de la evapotranspiración de referencia (ETo) en base a información
meteorológica. El método de FAO Penman-Monteith se recomienda como el único
método para determinar la evapotranspiración dereferencia ETo. En este capítulo se
describen el método, su derivación, los datos meteorológicos requeridos y la definición
correspondiente de la superficie de referencia.
NECESIDAD DE UN MÉTODO ESTÁNDAR PARA DETERMINAR ETO
Durante los últimos 50 años se han desarrollado una gran cantidad de métodos más o
menos empíricos por numerosos científicos y especialistas en todo el mundo, con el fin
deestimar la evapotranspiración a partir de diferentes variables climáticas. A menudo
las ecuaciones estaban sujetas a rigurosas calibraciones locales pero demostraron tener
limitada validez global. Por otra parte, probar la exactitud de los métodos bajo nuevas
condiciones es laborioso y necesita mucho tiempo y dinero. A pesar de ello, los datos
de evapotranspiración son necesarios con antelación alplaneamiento de proyectos o
para programar calendarios de riego. Para cubrir esta necesidad, algunas guías fueron
desarrolladas y publicadas en el Documento N° 24 de la Serie FAO Riego y Drenaje
«Necesidades de agua de los cultivos». En este documento, y con el fin de adecuarse a
las necesidades de usuarios con diversa disponibilidad de datos, se presentaron cuatro
métodos para calcular laevapotranspiración del cultivo de referencia (ETo): BlaneyCriddle, radiación, Penman modificado y el método del tanque de evaporación. El
método de Penman modificado se consideró que ofrecía los mejores resultados con
el mínimo error posible con relación a un cultivo de referencia (pasto). También se
esperaba que el método del tanque de evaporación ofreciese estimaciones aceptables,
en función de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la fao
  • FAO
  • FAO
  • la FAO
  • FAO
  • Que es la fao
  • La Fao
  • La fao

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS