FAR (Guatemala)

Páginas: 10 (2330 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Las Fuerzas Armadas Rebeldes surgen tras una reunión celebrada en diciembre de 1962 entre dirigentes del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR-13), del Movimiento Revolucionario 20 de Octubre (MR-20) y los restos del estudiantil Movimiento Revolucionario 12 de Abril (MR-12), este último tomaba su nombre de la fecha en que el Gobierno asesinó a 3 estudiantes de Derecho. La reunión secelebró a instancias del líder del MR-13 Marco Antonio Yon Sosa, junto con él asisitieron por parte del MR-13 Luis Turcios Lima,Luis Trejo Esquivel y Augusto Vicente Loarca, por el MR-20 acudieron, Carlos René Valle, Joaquín Noval, Nayo Lemus y Mario Silva Jonama y por el MR-12 estuvieron presentes, Roberto Lobo Dubón, Horacio Flores, Guillermo Paz Cárcamo y Roberto Taracena.





          Lasbases de su nacimiento estaban delimitadas por el antiimperialismo y la puesta en marcha de lo que denominaban "guerra revolucionaria del pueblo", para eso crearon 3 frentes repartidos en dos zonas a principios de 1963, así se estructuró los tres focos primarios de las FAR:





 - FRENTE ALARIC BENNET.- Situado entre los departamentos de Zacapa e Izabal en las conocidas Montañas del Mico,en este frente estaba al mando Marco Antonio Yon Sosa, conformado por ex-militares y jóvenes adscritos a la juventud comunista, en total eran unos 30 guerrilleros, el grupo fué detectado por el Ejército y tuvo que actuar desde un principio sin darle tiempo a prepararse.






 - FRENTE MOISÉS QUILÓ.- En la misma zona del Frente Alaric Bennet, bajo el mando del ex-militar Rodolfo Chacón,subordinado de Yon Sosa, también lo componían jóvenes comunistas y ex-militares del alzamiento del 13 de noviembre.






 - FRENTE LAS GRANADILLAS.- Este foco se estableció en el departamento de Zacapa, en las montañas conocidas como Las Granadillas, lo comandaba Luis Trejo Esquivel y tenía a Bernal Hernández como segundo en el mando, lo componían unos 25 combatientes.





         Estos primeros focos tuvieron ciertos problemas internos debido a que algunos ex-militares no comulgaban con los planteamientos de los jóvenes comunistas, por ejemplo en el Frente de Las Granadillas Trejo Esquivel sí compartía los postulados de la JPT, mientras su segundo al mando, Bernal Hernández veía con malos ojos la incorporación del colectivo comunista a la lucha, al final el propio Luis Trejodisolvería el frente volviendo a la capital.





          En pleno verano de 1963 el Frente Moisés Quiló dirigido por Rodolfo Chacón sería exterminado, entre sus muertos destacaba un jóven comunista llamado Edgar Ibarra. El primer frente con Yon Sosa siguió operando con muchas dificultades. Debido a esta primera experiencia semi-fallida se creó un nuevo foco al noreste del país, en lallamada Sierra de las Minas al suroeste del lago Izabal, el nuevo frente de las Fuerzas Armadas Rebeldes llevaría el nombre de FRENTE GUERRILLERO EDGAR IBARRA comandado por el ex-militar sublevado Luis Augusto Turcios Lima, se fundó en octubre de 1963 y sería el más fuerte de los creados hasta la fecha, como segundo al mando estaba Julio César Macías "comandante César Montes", cuadro político de lasjuventudes comunistas, como ideólogo del grupo estaba Ricardo Ramírez de León (quien posteriormente sería el Comandante en Jefe de la guerrilla del EGP bajo el nombre de Rolando Morán). Otros cuadros importantes eran, Miguel Ángel Sandoval y Pascual Ixtapó ( Emilio Román López ).





          Desde 1963 un grupo de trotskistas pertenecientes al Partido Obrero Revolucionario en Méxicoencabezados por el guatemalteco Francisco Amado Granados se introdujo en el Frente Alaric Bennet proporcionando armamento y fondos monetarios, su estrategia guerrillera de insurrección general caló en el grupo, mientras el Frente Guerrillero Edgar Ibarra planteaba una guerra de tipo prolongada. Estas diferencias de como debía de ponerse en marcha la guerra de guerrillas iría distanciando a los dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fara
  • La Fara
  • faren
  • LOS FAROS
  • Faras
  • Faran
  • FAR
  • fara

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS