farabundo
Luego de las elecciones legislativas ymunicipales del 18 de enero de 2009, el FMLN se proclamó la primera fuerza política del país tras obtener 35 diputados de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa.
El FMLN fue creado el 10 de octubre de 1980 como un organismo de coordinación de las cinco organizaciones político-guerrillero que participaron en la guerra civil entre 1980 y 1992, las cuáles se constituyeron en partido político legala partir de la firma de los Acuerdos de Paz en 1992.
Desde las elecciones generales de 1994, las primeras posteriores al enfrentamiento bélico, el escenario político salvadoreño se ha estructurado en torno a dos fuerzas políticas principales: El izquierdista FMLN, surgido de las fuerzas guerrilleras, y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), surgida en 1981.1
Índice [ocultar]1 Documentos políticos básicos del FMLN
2 Historia y evolución organizativa del FMLN
3 Origen y período preinsurreccional: 1970 – 1980
4 Ofensiva Final (insurrección), por un gobierno democrático revolucionario: 1981
5 Transición a la guerra revolucionaria: 1981 – 1983
6 Guerra civil: diálogo y negociación: 1982 – 1990
7 Acuerdos de Paz de Chapultepec y fin de la guerra civil: 1992
8Legalidad institucional y lucha por la orientación ideológica del FMLN: 1992 – 2003
9 El FMLN en el gobierno
10 Véase también
11 Referencias
12 Enlaces externos
13 Bibliografía
14 Sitios web consultados
Documentos políticos básicos del FMLN[editar · editar código]
Dos son los documentos políticos básicos del FMLN: la Carta de Principios y Objetivos, y los Estatutos (reformados en variasocasiones).
Historia y evolución organizativa del FMLN[editar · editar código]
Fue fundado el 10 de octubre de 1980 por las Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), la Resistencia Nacional (RN), el Partido Revolucionario de los Trabajadores Centroamericanos (PRTC) y el Partido Comunista Salvadoreño (PCS). Hubo varios antecedentes deunidad guerrillera al FMLN. El 19 de diciembre de 1979 se formó la Coordinadora Político Militar, integrada por las FPL, la RN y el PCS. El ERP fue excluido, a pesar de que era el segundo grupo con mayor poder y antigüedad, después de las FPL, por exigencia de la RN. En 1975, el ERP se había dividido por discusiones acerca de la estrategia política y militar a seguir, y de allí surgió la RN. Ladirigencia del ERP ordenó y ejecutó la muerte de dos de sus militantes: el poeta Roque Dalton y el obrero Armando Arteaga (Panicho). Ver Archivo Digital Roque Dalton Documentos sobre la vida y la obra de Roque Dalton
El 22 de mayo de 1980 se formó la Dirección Revolucionaria Unificada (DRU), en el cual participaron las FPL, el ERP, la RN y el PCS. En septiembre de 1980 la RN abandonó la DRU, a causa delas pugnas con el ERP. Se reintegró poco antes de la creación del FMLN. Éste originalmente era dirigido por la DRU, y luego ésta desapareció y se formó un comando central.
La primera acción de peso del FMLN fue el lanzamiento, el 10 de enero de 1981, de una ofensiva final en contra del gobierno salvadoreño, conformado por la llamada Junta Revolucionaria de Gobierno, una alianza de militares yciviles que duró de octubre de 1979 a principios de 1982, en tres etapas. La ofensiva fracasó y, aunque junto con ella desapareció el auge de la lucha de masas que vivía el país, el FMLN se fortaleció militarmente y condujo la guerra, desde el lado de la izquierda, hasta la firma de los Acuerdos de Paz de enero de 1992.
El FMLN tomó su nombre del dirigente comunista Agustín Farabundo Martí...
Regístrate para leer el documento completo.