Faringitis
En este caso el compromiso faríngeo toma preeminencia, produciendo gran odinofagia y signos inflamatorios regionales. Puede haber adenopatías submaxilares o cervicales y compromiso delestado general de intensidad variable. La mayoría de los casos son de origen viral, pero son frecuentes las faringitis estreptocócicas que son prácticamente indistinguibles desde el punto de vistaclínico. Por otra parte, el estudio microbiológico es poco específico y generalmente difícil de efectuar en las condiciones de trabajo habitual. Por esta razón se recomienda tratar estos cuadros en niños yadultos jóvenes con penicilina en dosis suficientes para erradicar un eventual estreptococo betahemolítico que implica mayor riesgo de enfermedad reumática o glomerulonefritis aguda. Puede a veces serparte de una mononucleosis infecciosa junto con adenopatias cervicales y esplenomegalia.
Resfrío común
El principal agente causal es el rinovirus. Comienza generalmente por una sensación de malestarrinofaríngeo, seguido de coriza serosa y epífora, con leve a moderado compromiso del estado general. La enfermedad es autolimitada y dura generalmente tres a cuatro días. No existe un tratamientoespecífico, por lo que sólo deben tomarse medidas sintomáticas como reducción de la actividad física, régimen liviano, hidratación abundante y antitérmicos (aspirina o paracetamol). Como complicaciones sepuede observar sinusitis bacteriana en adultos, otitis media en niños, crisis obstructivas por aumento de la reactividad bronquial en asmáticos y descompensaciones de enfermedades respiratoriascrónicas.
Tuberculosis pulmonar
Es una infección bacteriana contagiosa que compromete los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos.
Causas
La tuberculosis (TB) pulmonar es causada por labacteria Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) y se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. La infección pulmonar...
Regístrate para leer el documento completo.