Farmacia
TEMA: NEFROSIS
TEMA: NEFROSIS
HUANCAYO-2012
A AQUEL QUE ES PODEROSO PARA HACER LAS COSAS MUCHO MAS DE LO QUE PEDIMOS O ENTENDEMOS
INTRODUCCIÓN
Cuando la alteración de este filtro añade permite que se pierdan cantidades importantes de albúmina (proteínas), y esta aparece en la orina, hablamos deproteinurias. Si esta pérdida en la orina es importante y da lugar a una disminución de la albúmina en sangre, estamos en presencia de un síndrome nefrótico, denominado también nefrosis.
Mediante este trabajo queremos hacer conocer a la opinión pública sobre la nefrosis sus causas, síntomas, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y prevención, para así tener conocimiento sobre esta alteración que puedecausar muchas complicaciones.
NEFROSIS
1.- CONCEPTO
El síndrome nefrótico o Nefrosis es un conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen con proteínas elevadas en la orina y una bajada de las mismas en la sangre, colesterol muy elevado y un edema o hinchazón secundario a esta falta de proteínas en la sangre. El síndrome nefrótico aparece cuando por una u otra causa se inflama y afecta lamembrana del glomérulo renal, alterándose el filtrado y perdiéndose proteínas por la orina.
(Del griego nephros, riñón). Término empleado por Fr. von Müller (1905) para designar las lesiones degenerativas de los riñones sin inflamación y, por consiguiente, sin nefritis verdadera. La nefrosis se caracteriza clínicamente por una proteinuria abundante, la extrema rareza de la hematuria microscópicay una tendencia pronunciada a los edemas, sin hipertensión, retención ureica ni lesión retiniana.
2.- CAUSAS
El síndrome nefrótico es causado por diversos trastornos que producen daño renal, particularmente la membrana basal del glomérulo, lo cual ocasiona de inmediato excreción anormal de proteína en la orina. La causa más común en los niños es la enfermedad de cambios mínimos, mientras quela Glomerulonefritis membranosa es la causa más común en adultos. Esta afección también puede ocurrir como resultado de una infección (como amigdalitis estreptocócica, hepatitis o Mononucleosis, uso de ciertas drogas, cáncer, trastornos genéticos, trastornos inmunitarios o enfermedades que afecten múltiples sistemas corporales, incluyendo diabetes, lupus Eritematoso sistémico, mieloma múltiple yamiloidosis. También puede acompañar trastornos renales, como glomérulo nefritis, glomeruloesclerosis segmentaría y focal y glomerulonefritis Mesangiocapilar. El síndrome nefrótico puede afectar a todos los grupos de edades y, en los niños, es más común entre edades de 2 a 6 años. Este trastorno se presenta con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres.
3.-FISIOPATOLOGÍA
4.- SÍNTOMAS
La hinchazón (edema) es el síntoma más común y puede ocurrir:
* En la cara y alrededor de los ojos (hinchazón facial)
* En los brazos y las piernas, especialmente en los pies y los tobillos
* En el área abdominal (abdomen inflamado)
Otros síntomas abarcan:
* Apariencia espumosa en la orina
* Aumento de peso (involuntario) por retención de líquidos
*Inapetencia
* Hipertensión arterial
5.- PRUEBAS Y EXÁMENES
* Examen de creatinina en la sangre
* Nitrógeno ureico (BUN) • Depuración de creatinina
* Examen de albúmina en la sangre que puede estar baja
* Análisis de orina que muestra grandes cantidades de proteína urinaria.
Los exámenes para descartar diversas causas pueden abarcar los siguientes:
* Examen detolerancia de la glucosa
* Anticuerpo antinuclear
* Factor reumatoideo
* Crioglobulinas
* Niveles del complemento
* Anticuerpos para hepatitis B y C
* Serología para VDRL
* Electroforesis de proteína en suero.
Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:
* Cilindros urinarios
* Electroforesis de proteína en orina
*...
Regístrate para leer el documento completo.