Farmacocineica
FARMACOCINÉTICA II
CINÉTICA DE ACUMULACIÓN
CINÉTICA DE ELIMINACIÓN
PRINCIPIOS GENERALES DE
DOSIFICACIÓN
JOSÉ TESSLER (†) Y RODOLFOP. ROTHLIN
2007
INDICE
Cinética de eliminación
pag. 2
Cinéticas de orden 0 y de orden 1
pag. 3
Relación entre dosis y velocidad de eliminación
pag. 4
Vida media y constante de velocidad de eliminación de orden1
pag. 6
Clearance
pag. 7
Volumen aparente de distribución
pag. 9
Área bajo la curva
pag. 10
Biodisponibilidad y bioequivalencia
pag. 11
Administración local
pag. 16
Modelos bicompartimentales
pag. 17
Modelos de tres o más compartimientos
pag. 18
Cinética de acumulación
pag. 19
Principios generales de dosificación
pag. 23
Monitoreo deniveles plasmáticos
pag. 24
Dosificación en pacientes con insuficiencia renal o hepática
pag. 25
Preguntas para la autoevaluación
pag. 26
1
Capítulo 2
Farmacocinética II: Cinéticas de eliminación y de
acumulación. Principios generales de dosificación.
José Tessler (†) y Rodolfo Rothlin
En los animales, se puede inyectar una droga, sacrificarlos a distintos tiempos,determinar los niveles de droga en plasma y en cada órgano y construir con estos
datos curvas concentración sérica en función del tiempo. Por motivos obvios, estos
experimentos no son posibles en seres humanos. Ello ha dado origen al desarrollo de
modelos matemáticos para analizar las curvas de concentración sérica en función del
tiempo, con los que se calculan algunas cifras descriptivas de ladistribución y
eliminación de estas drogas. Estas cifras muchas veces son irreales (por ejemplo un
volumen de distribución de 3,2 L / kg es imposible en la realidad), pero si se
comprende su significado adquieren importancia para la práctica clínica.
Los modelos farmacocinéticos suponen que las drogas se distribuyen en 1, 2, ó 3
compartimientos teóricos, cuyo volumen no coincide (salvo casualidad)con el de
compartimientos fisiológicos. Estos compartimientos teóricos se denominan
compartimientos farmacocinéticos y se definen como un volumen limitado en el cual el
fármaco se encuentra uniformemente distribuido. Los modelos que suponen que la
droga sale del sistema compartimental, se denominan abiertos y son los únicos que se
considerarán en este capítulo, pues los modelos cerrados seaplican exclusivamente a
situaciones experimentales sin aplicación establecida en clínica.
El tratamiento del tema se dividirá en 3 partes:
- Cinética de eliminación, donde se analizarán las curvas concentración-tiempo luego
de administrar una única dosis de droga.
- Cinética de acumulación, donde se analizarán las curvas correspondientes a la
administración repetida de un fármaco.
-Principios generales de dosificación, donde se analizarán los fundamentos
farmacológicos de la dosificación.
Cinética de eliminación
Se considera eliminación a la disminución de los niveles de droga en cualquier
compartimiento, sin importar el proceso involucrado. Si por ejemplo, se estudia la
cinética de absorción de una droga lo que se hace es analizar la eliminación de la
droga desde el sitiode absorción hacia el compartimiento central: si se considera un
modelo unicompartimental con la droga ya adentro, eliminación = biotransformación
+ excreción; este es el sentido con el que más frecuentemente se utiliza el término
eliminación.
Conviene comenzar estudiando un modelo abierto unicompartimental con
administración de la droga en bolo intravenoso. Con este modelo, se introduciránlas
diversas variables farmacocinéticas no relacionadas a la absorción. Luego se
analizarán otras vías de administración, incorporando las variables correspondientes a
la absorción y la biodisponibilidad. Finalmente, se extenderán estos conceptos a los
modelos bi y tricompartimentales.
2
Cinética de orden 0 y de orden 1
Supongamos que X es una droga para la que se emplea un modelo...
Regístrate para leer el documento completo.