Farmacocinetica
Clase 5 Excreción de fármacos y factores que la modifican
Araceli Valle (BQ, PhD) Araceli Valle (BQ PhD)
1
¿Qué debes saber? Qué
• Que es la eliminación de fármacos. Q • Que es la excreción de fármacos. • Cuales son los mecanismos involucrados en la excreción renalde fármacos. • C l son l f Cuales los factores que afectan l f la excreción renal de fármacos. • Importancia del pH del medio en la excreción de fármacos. • Importancia de otras vías de excreción • Conceptos de vida media y clearence.
¿Que es la eliminación de fármacos?
• Procesos de salida del fármaco desde el organismo. g • Involucra todos los procesos de disminución de la concentraciónplasmática de un fármaco: – Biotransformación (eliminación aparente) – Excreción
Vías de excreción de fármacos
Cuantitativamente: Mayores • Riñón • Bili /h Bilis/heces • Pulmón Menores Mamaria Saliva S li Sudor Lágrimas
• • • •
Vías de excreción de fármacos
Cualitativamente:
TODAS LAS VÍAS DE EXCRECIÓN SON IMPORTANTES • Mamaria: por la leche materna se excretan analgésicos narcóticos yetanol. • Saliva: ciertos antibióticos activos sobre meningococos bucales son excretados por la saliva (efecto local). • Lágrimas: irritantes halogenados son excretados por las lágrimas (irritación ocular) ocular). • Pulmón: vía de excreción mayor para líquidos volátiles y gases anestésicos anestésicos.
Excreción renal
Excreción Renal
• El riñón es irrigado por la aorta descendente yrecibe una alta presión h d b l ó hidrostática que permite á la filtración.
Excreción Renal
• Procesos involucrados: • Filtración glomerular • Secreción tubular • Reabsorción tubular: • activa • por difusión pasiva
Excreción Renal de Fármacos
Filtración Glomerular
Filtración Glomerular
• Las células endoteliales de los capilares presentan q p ( p ) fenestraciones que pueden serestables (canales, poros) o transcientes (vacuolización). • La membrana basal evita el paso de compuestos de tamaño mayor a 40-50 kDa (restricción por tamaño). • Fenestraciones presentan grupos funcionales ionizables (restricción por carga).
Filtración Glomerular
• Factores que afectan la filtración: • A nivel Renal: • Flujo renal j • Presión de filtración • Presencia de fenestraciones • Según lamolécula a ser filtrada: • Peso molecular • Forma • Carga • Fracción de fármaco libre
Factores que afectan la filtración
1. Flujo renal: Parámetros para estudiar la filtración glomerular:
– Flujo renal de sangre (FRS) = 1200-1300 mL/min – Flujo plasmático renal (FPR) = 600 -650 mL/min – Aproximadamente el 20% del FPR es filtrado por el glomérulo (130mL/min): velocidad de filtración glomerular(VFG) . – Fracción de filtración (FF): corresponde a la relación entre velocidad de filtración glomerular y el flujo plasmático renal. FF = VFG / FPR ≈ 0,2
FRS
FPR
VFG
Factores que afectan la filtración
2. Presión de filtración: Pfiltración = Phidrostática – (Posmótica + Pintracapsular) Phidrostática Posmótica Pintracapsular Pfiltración
Factores que afectan la filtración
3.Presencia de soluciones de continuidad: Fenestraciones continuas y transientes. 4. Peso molecular del soluto a ser filtrado: moléculas con pesos mayores a 10 kDa p y presentan problemas de filtración.
Factores que afectan la filtración
5. Forma de la molécula: Determina la facilidad con que las moléculas se mueven.
V/S
↑ probabilidad de filtración.
↓ probabilidad de filtración.Factores que afectan la filtración
6. Carga de las moléculas: el endotelio está cargado negativamente, por lo que fármacos catiónicos filtran mejor que los aniónicos (repulsión electroestática). Salicilatos V/S Azúcares neutros
Factores que afectan la filtración
7. 7 Fracción de fármaco libre: Solo el fármaco libre tiene la capacidad de filtrar. F-Proteína ↔ F libre → filtración • Aquellos...
Regístrate para leer el documento completo.