Farmacocinetica

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
Subdivisiones de la Farmacología

Curso libre de Farmacología Farmacocinética

•FARMACOGNOSIA: fármacos vegetales,animales,minerales,sintéticos y semisintéticos. •FARMACOGENÉTICA •FARMACOTECNIA Y FARMACIA: formas farmacéuticas industria farmacoquimica dispensación •FARMACOCINÉTICA: ADME VD clearance T1/2 biodisponibilidad, bioequivalencia •FARMACODINAMIA: Mecanismo de acción, efectosfarmacológicos •FARMACOQUÍMICA relación estructura química-acción FARMACOQUÍMICA l ió t t í i ió farmacológia •Farmacología clínica: desarrollo de nuevos fármacos, ECC, contralor de nuevos fármacos y medicamentos, FVG, farmacoepidemiología

Prof. Dr. Jorge A. Aguirre

IMPORTANCIA
PARA QUE UN FARMACO PRODUZCA SUS EFECTOS TERAPEUTICOS TERAPEUTICOS, DEBE ALCANZAR UNA CONCENTRACION DETERMINADA Y UN TIEMPOEN LA BIOFASE, LUGAR EN EL QUE INTERACTUA CON SUS RECEPTORES POR ELLO…………………..

FARMACOCINÉTICA
Es la rama de la Farmacología que estudia el paso de los fármacos a través del organismo en función del tiempo y de la dosis. Comprende los procesos: • Absorción, • Distribución Distribución, • Metabolismo o biotransformación • Excreción de fármacos. Puede ser descriptiva y/o cuantitativa

1 08/06/2008

Definiciones de farmacocinética
Descriptivas: es la forma en que el farmaco se absorbe, metaboliza, f b b t b li distribuye, etc según sus caracteristicas. Cuantitativa: biodisponibilidad, vida media, media volumen de distribucion, distribucion clearence. Aquí entra la valoracion numerica(hs, velocidad, cantidad/tiempo, etc)

FARMACOCINETICA

Farmacocinética: ADMEFarmacocinética luego de administración oral

Mecanismos absorción
Absorción pasiva o difusión pasiva. Ab ió i dif ió i Absorción activa o transporte activo. Filtración Difusión facilitada. Pinocitosis. Pi it i

Gentileza de Dra Mabel Valsecia- Farmacologia

2

08/06/2008

Farmacocinética: absorción después de administración oral, s.c. e i.m.

T

Gentileza de Dra Mabel Valsecia- FarmacologiaFarmacocinética: modelos

FACTORES QUE MODIFICAN ABSORCION
Solubilidad: es más rápida la absorción cuando está en solución acuosa, < en oleosa y < aún en forma sólida. Cinética de Disolución de la Forma Farmacéutica del Medicamento. De la misma depende la Velocidad y la magnitud de la Absorción del principio activo. Concentración del fármaco: a mayor concentración, mayor absorción. Circulaciónen el sitio de absorción: a > circulación > absorción. Superficie de absorción: a > superficie, > absorción, ej. mucosa respiratoria o peritoneal de gran superficie, gran absorción. Vía de administración: También influye la absorción.

La [ ] de un fármaco en el compartimiento central (sangre) está en función de la dosis administrada y la tasa de absorción y distribución en compartimientosperiféricos (tejidos) y la eliminación desde el compartimiento central

3

08/06/2008

CONCEPTO DE ABSORCION l
EL PROCESO DE ABSORCION COMPRENDE: PROCESOS DE LIBERACION DEL FARMACO DE SU FORMA FARMACEUTICA DISOLUCION, ENTRADA AL ORGANISMO SEGÚN FORMA DE ADMINISTRACION MECANISMOS DE TRANSPORTE Y ELIMINACION PRESISTEMICA

CONCEPTOS DE ABSORCION ll
Y TAMBIEN DE LAS: -CARACTERISTICAS DE LA VIA DEADMINISTRACION -VELOCIDAD Y CANTIDAD DEL FARMACO A LA CIRCULACION SISTEMICA -FACTORES QUE PUEDAN ALTERAR TODO ESTO

VIAS DE ADMINISTRACION
VIAS ENTERALES (ORAL, SUBLINGUAL, RECTAL) VIAS PARENTERALES (INTRAVENOSA, INTRARTERIAL, INTRAMUSCULAR, SUBCUTANEA) OTRAS: (DERMICA, EPIDURAL, INTRATECAL, INTRAVENTRICULAR, INTRATECAL INTRAVENTRICULAR INHALATORIA, CONJUNTIVAL, URETRAL, VESICAL Y VAGINAL)PERITONEAL

Metabolismo o Biotransformación

4

08/06/2008

CITOCROMO P-450
El término citocromo P450 se té i it refiere a una familia de proteínas hem, presentes en todas las células de los mamíferos (excepto las células de la sangre y de los músculos esqueléticos) que catalizan la oxidación de una amplia variedad de sustancias químicas.
tiene una gran importancia porque está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacocinética
  • FARMACOCINETICA
  • Farmacocinetica
  • farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • Farmacocinetica
  • farmacocinetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS