“Farmacología experimental”
“Nada podía considerarse terapéutico si antes no había demostrado su eficacia, y que ésta solo pudieraconocerse a través de experimentos especialmente diseñados para ese fin”.Origen de la “Farmacología experimental” siglo XIX, formado de acuerdo al principio alopático”.
Aislamiento de productos químicospurificados.
La química en el siglo XVIII permitía superar la vieja tradición de los tratados simples farmacológicos y abrir una nueva etapa. Los simples no eran ahora plantas, minerales o animales,sino productos químicos purificados.
Síntesis química.
Los químicos también querían producir sintéticamente los productos activos en el laboratorio, o elaborar por el mismo precedimiento, la síntesisquímica de otros no existentes en la naturaleza.
La primera síntesis fué hecha por: Wöhler en 1828, de la urea a partir del cianato amónico.
Estos nuevos productos aislados en el laboratorio tienenque ser probados en animales, a fin de verificar si poseen o no, propiedades farmacológicas.
Los puntos propuestos tienen bases principalmente provenientes de la Fisiología.
Se trata de conocer elefecto de las nuevas sustancias químicas sobre el organismo, en especial el modo en que alteran sus funciones.
Nuevas técnicas.
Los médicos franceses, M. J. B. Orfila y F. Magendie, estandarizaronlos métodos en la naciente toxicología.
Consistían en aplicar sustancias químicas por diferentes vías a animales de experimentación, a fin de comprobar experimentalmente sus efectos.
La escuelaalemana, prefirió utilizar órganos de animales aislados.
Hubo que poner a punto una solución que permitía mantenerlos en condiciones fisiológicas.(Líquido de Ringer).
Ludwig creó un aparato de registroconocido con el nombre de quimógrafo, que permitió registrar gráficamente las variaciones en la función del órgano que producía en contacto con diferentes sustancias químicas.
El resultado de esto...
Regístrate para leer el documento completo.