farmacologia conceptos

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2015
ANTECEDESTES HISTORICOS DE LA FARMACOLOGIA
Se ha dicho que los humanos fueron farmacó- logos antes de ser agricultores. Seguramente hubo muchísimas observaciones de los efectos de los que comían los animales y es probable que se les haya administrado experimentalmente algunas plantas con el propósito de examinar sus efectos. También se dice que Cleopatra hacia estudiar los efectos de mordedurasde serpientes en prisioneros. El interés en los farmacólogos es universal. Algo hay en la Farmacología actual de lo que siempre ha La Farmacología mexicana: Historia y futuro Dr. Julián Villarreal (Tomado de Avance y Perspectiva 31: 3-17, 1987, con permiso) 4 habido en la Farmacología de toda la historia. Sin embargo, la Farmacología de hoy día es radicalmente diferente de la Farmacología delSiglo XIX, y más aún de la Farmacología antigua. La mayor parte de los medicamentos antiguos se usaban externamente y su propósito era precisamente modificar los aspectos más externos de los trastornos que se trataban. Hoy día se diseñan y se utilizan fármacos que son mensajes químicos progresivamente más finos y específicos, y que modifican funciones en el organismo "hablando" el lenguaje químicodel organismo, lenguaje que muchas veces es el mismo con que el organismo habla consigo mismo. La historia de la Farmacología es enormemente rica y aquí únicamente se consideran los rasgos más generales de su desarrollo, para poder darle al lector una representación más justa de esta disciplina. Se habla de medicamentos en los documentos y monumentos más antiguos de la humanidad. Hay herbariosantiguos que se originaron en los países de alrededor del Mediterráneo, en la India y China, y como ya vimos, también en el continente americano. El término Botánica fue por mucho tiempo sinónimo del término Materia Médica. Por Materia Médica se entendía el conjunto de todos aquellos materiales que pudieran utilizarse con propósitos medicinales. La posesión de jardines botánicos con plantas medicinalesse consideraba un signo de cultura y civilización. Por ejemplo, cuando se quiso establecer una Escuela de Medicina en Edimburgo (ca. 1670), una de las primeras acciones que se tomaron fue instalar un jardín botánico. En el mismo siglo del descubrimiento de América se da en Europa el inicio de una actitud acerca de la Química, que fue decisiva en la historia de la medicina, de la ciencia engeneral y de la civilización. Aparecen unos personajes que se les conoce como los iatroquímicos. Estos proponen que se cambie el objetivo de la entonces llamada alquimia y que uno de sus fines principales sea desarrollar y aislar productos que sirvan como remedios para aliviar o curar enfermos. Los iatroquímicos le dieron la puntilla a la antigua idea de que el propósito de la alquimia era la producciónde oro a través de transmutación de los metales, así como la búsqueda de la piedra filosofal. El impulso terapéutico fue esencial como fuerza propulsora de las actividades de los iatroquimicos que originaron el despegue de la química moderna. A través de labores de destilación se buscó aislar principios o esencias más concentradas y más efectivas, y separarlas de las partes inactivas. Se comenzóa producir un numero creciente de lo que hoy llamaríamos reactivos, y con el aumento en el numero de reactivos hubo un aumento en el numero de reacciones que podían realizarse sobre muchos materiales; así se produjeron muchos nuevos productos. Con la iatroquímica comienza la época en la que la humanidad se da cuenta que puede sintetizar un numero prácticamente infinito de nuevos substancias deaplicación terapéutica. Las plantas ya no son el único proveedor de recursos terapéuticos. Sin embargo, hoy día las plantas continúan siendo fuentes de nuevos modelos de las estructuras químicas que luego pueden elaborarse con la química semisintética (que elabora sobre productos naturales) y la química totalmente sintética. Aunque la Farmacología basada en plantas contempla problemas de toxicidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos Farmacologia
  • conceptos de farmacologia
  • Conceptos farmacologia
  • Farmacología y conceptos
  • Conceptos de farmacologia
  • Conceptos de farmacologia
  • Conceptos de Farmacologia Medica
  • Definicion de conceptos farmacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS