Farmacologia General
JUAN CARLOS LOPERA ESPINOZA
CC 1.037.265.337
ElVINIA CELIS ORTEGA
TUTORA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TEGNOLOGIA E INGENIERIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
FARMACOLOGIA
301503_41
MEDELLIN - ANTIOQUIA
08-2012
INTRODUCCIÓN
La industria farmacéutica es un sector dedicado a la fabricación, preparación, distribución demedicamentos para la prevención o tratamiento de las enfermedades de las personas o animales, su constante búsqueda por mejorar las diferentes formas farmacéuticas tienen la intención de contribuir a mejorar y hacer más efectiva la acción de los principios activos, presentándolos al paciente de una forma práctica, mejorando físicos, de sabor, de olor. Como es el caso de un analgésico que la formafarmacéutica sea tabletas el cual una persona con gastritis o hipertensión arterial posiblemente no pueda consumirlo, es exactamente lo que se estudia y se aplica, presentar al mercado medicamentos que se acomoden a las necesidades e inconvenientes de cada organismo. Estos medicamentos que se comercializan son preparados mediante algunos procesos y unas formas entre los que se encuentran la fabricación defármacos dosificados, como pastillas, cápsulas, emulsiones, granulados, soluciones para inyección, óvulos y supositorios.
FORMAS FARMACEUTICAS
Las formas farmacéuticas presentan grandes ventajas e importancia ya que se puede perfeccionar la eficacia del medicamento ya sea liberando el principio activo de forma prolongada, impedir daños al paciente por interacción química, perfeccionar elsabor, olor y su aspecto, especialmente las tabletas, grageas, capsulas ya que son de administración oral que constituye la vía más utilizada de administración de medicamentos. En la administración de medicamentos por esta vía, los excipientes y las condiciones de elaboración desempeñan un importante papel en relación con la liberación del principio activo en el organismo y también en loreferente a la velocidad de absorción. Las formas de administración oral se subdividen, en función de su estado físico, según el departamento de farmacología y terapéutica las formas líquidas y formas sólidas las dos presentan algunas ventajas y desventajas como son:
Las formas líquidas no trazan problemas de disgregación o de disolución en el sistema digestivo, lo que condiciona una acción terapéuticamás rápida. Por el contrario no están protegidas frente a una posible degradación por los jugos gástricos. Reflejan de elección especialmente en menores de edad.
Las formas sólidas demuestran una mayor estabilidad química por la ausencia de agua, lo que les confiere tiempos de reposición más largos. Además, e permiten resolver posibles problemas de incompatibilidades, ya que para el paciente,cada forma en la que se presenta un medicamento ofrece diferentes beneficios como son un mejor olor y sabor para facilitar la aceptación.
Cuando nos referimos a lo anterior ratificamos que la función de los medicamentos es prevenir curar enfermedades, corregir y modificar funciones fisiológicas del organismo. En muchos casos es fácil utilizarlos cuando elegimos la forma farmacéutica indicadapor que se aplican directamente en la zona afectada que hay que tratar: por decir, una dermatitis, una infección sobre la piel puede tratarse empleando un medicamento antiséptico de uso tópico cada forma nos confiere una amplia posibilidad de uso y beneficio, o también se puede, en otras situaciones que no sea posible tratar la enfermedad aplicando directamente el medicamento sobre la zonaafectada ya sea algún órgano interno como un riñón, pulmón, hígado, corazón etc. En este caso es necesario utilizar la vía sistémica o también otras de formas de administración como serian comprimidos, jarabes, cremas que nos proporcionan una serie de ventajas.
Para complementar debemos tener en cuenta que la creación de nuevas tecnologías de producción ha concedido el desarrollo y mejoramiento de...
Regístrate para leer el documento completo.