Farmacologia

Páginas: 12 (2818 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
INTRODUCCION

Este trabajo se hace con el fin de revisar temáticas utilizadas en la materia de farmacología como la biofarmacéutica comprendiendo procesos del medicamento desde cuando es administrado hasta el momento de ser diluido utilizando fármacos antihipertensivo como el Captopril para ponerlos en práctica en el trabajo colaborativo como ejemplos o casos que pueden aparecer en el sitiode trabajo en casa o cualquier lugar revisando la tableta en diferentes fases hasta su desintegración en diferentes medios de administración.

CASO CLINICO NUMERO 1:

Fecha: 22/08/2008

Nombre: Juana Rodriguez

Edad: 25 años.

Sexo: Femenino.

Juana estudia Tecnología en Regencia de Farmacia en la UNAD, ella se encuentra cursando quinto semestre del programa e inscribiófarmacología.
Juana presenta una enfermedad que le obliga a tomar un medicamento específico
para su patología. El medicamento que consume es una tableta, la cual es ingerida tres veces al día, lo cual es realizado en el momento de cada comida. El fármaco que contiene el medicamento, necesita alcanzar a todos los tejidos del cuerpo para que el tratamiento sea efectivo. Una vez el fármaco se encuentradentro del organismo, al pasar por varios órganos durante su recorrido a través del torrente circulatorio, se realiza un proceso de Biotransformación a nivel hepático, del cual se producen
metabolitos inactivos. Finalmente el fármaco es eliminado por la orina.
Desafortunadamente Juana sufre de una enfermedad infecciosa que afecta el buen funcionamiento del riñón. Para el tratamiento de estaenfermedad se suministran medicamentos que lentifican la biotransformación del medicamento que ella consume habitualmente

| |BIODISPONIBILIDAD | 35%-60% |MECANISMO DE ACCION: |
| | | |El omeprazol es una basedébil, que se |
| | | |concentra y pasa a la forma activa en el |
| | | |medio extremadamente ácido de los |
| | ||canalículos intracelulares de la célula |
| | | |parietal, inhibiendo en ellos a la enzima |
| | | |H+-K+-ATPasa, es decir, la bomba de |
|| | |protones. Este efecto en el paso final del |
| | | |proceso de formación del ácido |
| | | |gástrico es dosis dependiente yproporciona|
| | | |una inhibición altamente eficaz tanto de la|
| | | |secreción ácida basal como de la secreción |
| | ||ácida estimulada, independientemente del |
|OMEPRAZOL | | |estímulo. Todos los efectos |
| | | |farmacodinámicos observados pueden |
| |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Farmacologia
  • farmacologia
  • farmacologia
  • Farmacologia
  • farmacología
  • Farmacologia
  • Farmacologia
  • Farmacologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS